Durante
operativos de febrero.
(Tarapoto, 11 de Marzo de 2019).- La Fiscalía
Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de San Martín, realizó
diversos operativos en coordinación con personal policial, mediante los cuales
se logró evitar el tráfico ilegal de casi 40 kilos de pasta básica de cocaína y
otras actividades vinculadas a esta ilícita actividad, durante el mes de
febrero.
Dorlan
Gamarra Poma, Fiscal Provincial Antidrogas de Tarapoto, señaló que el 19 de
febrero, dispuso la destrucción e incineración de una poza de maceración, una
poza de decantación y un almácigo de más de 8,000 plantones de coca, ubicadas
vía fluvial, en el Centro Poblado Sión, provincia de Mariscal Cáceres.
Así
mismo, a la altura del Km. 54 de la Carretera Yurimaguas – Tarapoto,
jurisdicción de Lamas, se logró intervenir
a Elton Jhon Saavedra Monteza (28), Samuel Muñoz Menor (37) e Ydalina
Monteza Acenjo (49), a borde un vehículo de placa S1A-491, quienes
transportaban más de 10 kg. de alcaloide cocaína, en un operativo nocturno
realizado el domingo 24 de febrero.
Y
en el Km. 18, conocido como El Túnel, se detuvo a Abel Villegas García (25),
cuando transportaba 10 kilos de alcaloide de cocaína camuflados en una mochila,
la misma que se encontraba en la maletera del automóvil de placa M4D - 241, en
el que viajaba de Yurimaguas a Tarapoto, portando además un arma de fuego, el
25 de febrero.
Por
último, dos días después y en el mismo lugar se pudo intervenir a Juan Daniel
Vásquez Orbe (47), en momentos que transportaba 20 kilos de pasta básica de
cocaína, camuflados en 42 paquetes, desde Yurimaguas a Tarapoto; quien
manifestó que eran una encomienda; sin embargo, no pudo demostrar con
documentos que alguien lo depositó.
La
droga incautada ha sido trasladada al laboratorio central de la OFICRI –
DIRANDRO – PNP, de la ciudad de Lima, para el análisis químico e internamiento
correspondiente; mientras que los detenidos vienen siendo investigados por la
Fiscalía Antidrogas, para determinar su responsabilidad penal en la comisión
del presunto Delito Contra la Salud Pública, en la figura de Tráfico Ilícito de
Drogas, bajo la modalidad de Promoción o Favorecimiento al Tráfico Ilícito de
Drogas, delito previsto y sancionado con hasta 15 años de pena privativa de la
libertad, según lo establece el Artículo 296° del Código Penal.
El
Ministerio Público informó que continuará trabajando articuladamente en la
lucha contra el tráfico ilícito de drogas en la región San Martín.
Oficina de Imagen
Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San
Martín
No hay comentarios:
Publicar un comentario