viernes, 15 de marzo de 2019

FISCALÍA AMBIENTAL DE YURIMAGUAS EVITA TRÁFICO ILEGAL DE MADERA VALORIZADA EN MÁS DE 45 MIL SOLES


(Yurimaguas, 14 de Marzo de 2019).-  Mediante un trabajo coordinado, la Fiscalía Ambiental de Alto Amazonas logró evitar el tráfico ilegal de 20 mil pies tablares de producto forestal maderable de las especies Huairuro, Tornillo, Copaiba y Ahuanillo, en operativos realizados los días 05, 06 y 07 de marzo en los distritos de Balsapuerto y Santa Cruz, ubicados en la región Loreto.

Los operativos liderados por la Fiscal Vanesa Vela Del Águila, se realizaron vía terrestre (trocha carrozable Munichis – Balsapuerto) y vía fluvial (Orillas del Río Shishinahua),  territorio de las comunidades nativas shawis Arica y Santa Martha, donde no existe permisos ni autorizaciones forestales, por tanto, la tala a escala mayor comercial deviene en ilegal.

Lo incautado representa una pérdida de 45 mil soles aproximadamente, para los madereros ilegales de la zona, y se puso a disposición de la Autoridad Regional Ambiental de Loreto, para actuar de acuerdo a sus atribuciones administrativas.
Durante las tres fechas, se dispuso la intervención de William Soberón y Orlando Dávila Gonzales, transportistas, y de Melanio Delgado Quispe, propietario de parte de lo incautado, quien indicó no tener autorización para transportar el producto maderable.
Las diligencias contaron con la participación del personal policial de la comisaría del Pongo de Cainarachi y de Yurimaguas.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


No hay comentarios:

Publicar un comentario