jueves, 28 de marzo de 2019

MINISTERIO PÚBLICO ALLANÓ VIVIENDA DE EX ALCALDE MORALINO Y EX FUNCIONARIOS, POR PRESUNTOS DELITOS DE CORRUPCIÓN


(Tarapoto, 28 de marzo).- El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tarapoto, allanó esta madrugada la vivienda del exalcalde de Morales, Carlos Philco Balvín, y otros 5 exfuncionarios, como parte de una investigación seguida por los delitos de Peculado por Apropiación, Fraude Informático y Falsedad Genérica.

En la diligencia que duró 8 horas, se incautó S/ 20 mil soles, documentos, boletas, 'vouchers', chips, laptops, entre otros bienes que fueron lacrados para luego ser analizados por el equipo de fiscales anticorrupción de Tarapoto, liderados por el fiscal José Luis Villalta Arriaga.

Entre los funcionarios cuyas viviendas fueron intervenidas por personal policial y fiscal, figuran: Luis Alfonso Vásquez Tafur, ex jefe de Informática, Luis Alberto Rubiños Aliaga, exsubgerente de Recaudación y Fiscalización Tributaria, Gustavo Tafur Dávila, exasistente de la Sub Gerencia de Recaudación y Fiscalización, y las excajeras Betty Cisneros Reátegui y Wendy Fiorella Castre Saavedra, quien había escondido en sus partes íntimas S/. 20 mil soles, en billetes camuflados dentro de un sobre forrado.

El allanamiento múltiple, se realizó tras la difusión en medios de comunicación, de un chat grupal denominado "Los Tributarios", donde se mostraban conversaciones que implicarían a los intervenidos en un posible desvío del dinero recaudado por pago de tributos municipales.

En los próximos días se realizarán las diligencias para el deslacrado y verificación de documentación pertinentes, que permitan determinar el rumbo de la investigación.




Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


miércoles, 27 de marzo de 2019

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA DOS PRESUNTOS ESTAFADORES CON EL CUENTO DE LA “PEPITA DE ORO”, EN TOCACHE

(Tocache, 27 de marzo).- Tras estafar con el cuento de las “Pepitas de Oro”, dos sujetos que responden a los nombre de Jesús Díaz Zegarra (55) y Cristhian Anthony Nuñez Hernandez (24), fueron recluidos en el Establecimiento Penitenciario de Juanjuí, luego de declararse fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de 09 meses, solicitado en su contra, por la Fiscalía Penal Corporativa de Tocache, por el presunto delito de Estafa Agravada, en agravio de Zenaida Acosta Girón y Felícita Padilla Álvarez.

El fiscal responsable, Guamner Medina Herrera, informó que el último 22 de marzo,  la agraviada Felícita Padilla Álvarez entregó la suma de S/ 2000.00 soles, mientras que Zenaida Acosta Girón, la suma de S/ 500.00 soles, bajo la promesa de recibir una suma mayor, producto de la venta de las falsas pepitas y monedas de oro; no obstante, a cambio solo recibieron pedazos de papel periódico.

La medida dictada por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Tocache, se emitió después de conocer que los investigados fueron intervenidos en un operativo conjunto, al momento de recibir los billetes fotocopiados horas antes por personal policial, en los alrededores del parque La Unión, en la ciudad de Tocache, entre otros graves y fundados elementos de convicción.

De ser encontrados culpables por el delito contra el Patrimonio, en la modalidad de Estafa Agravada, los investigados serían condenados a más de 8 años de cárcel, tal como lo señala el Artículo 196º A del Código Penal, mientras tanto, permanecerán en prisión hasta el 19 de diciembre del presente año.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín



TOCACHE: DICTAN 09 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA SUJETO QUE INTENTÓ ABUSAR DE UNA MENOR

Por requerimiento de la Fiscalía Penal de Tocache.

(Tocache, 27 de marzo).- Se trata del investigado Reyes Putpaña Pinchi (60), quien ya se encuentra recluido en el Establecimiento Penitenciario de Juanjuí, luego que la Fiscalía Penal de Tocache, consiguiera que se declare fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de 09 meses, por el presunto delito de Violación Sexual en grado de tentativa, en agravio de la menor de iniciales  B.S.S. (04).

El hecho ocurrido el pasado 16 de marzo, tuvo lugar en la comunidad campesina Cepesa del distrito de Pólvora, provincia de Tocache, en donde el imputado fue intervenido por la ronda campesina, a pedido de los familiares de la menor, quienes fueron testigos presenciales de lo sucedido.

El fiscal, Guamner Medina Herrera, señaló que la resolución otorgada por el Juzgado de Investigación Preparatoria, se dio luego de conocer los graves y fundados elementos de convicción de este caso; además, indicó que el plazo de la medida preventiva contempla realizar las diligencias de investigación necesarias, y arraigar al imputado hasta la etapa de juzgamiento. Y, de encontrarse las pruebas suficientes que demuestren su responsabilidad penal, el Ministerio Público solicitaría la pena máxima de cadena perpetua, tal como lo establece el Artículo 173º del Código Penal.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


martes, 26 de marzo de 2019

EN TARAPOTO: RESCATAN A MENOR POR PRESUNTA EXPLOTACIÓN LABORAL EN LAVADERO DE MOTOS


Por disposición del Ministerio Público
(Tarapoto, 26 de Marzo).- Un menor de iniciales R.V.S. (16), procedente de la ciudad de Bagua, fue rescatado por la Fiscalía de Prevención del Delito de Tarapoto, en un operativo conjunto dirigido a establecimientos comerciales dedicados al servicio de lavaderos, con el objetivo de prevenir el delito de Trata de Personas, bajo la modalidad de Explotación Laboral.

El 12 de marzo pasado, el gerente de uno de los locales intervenidos, ubicado en el jirón Alfonso Ugarte, Segundo Gonzalo Barboza Menor, no pudo demostrar que contaba con autorización de los padres del menor rescatado para que realice dicho trabajo, por el cual recibía el pago de S/ 100.00 soles semanales.

Barboza Menor,  viene siendo investigado por la Fiscalía de Crimen Organizado, a fin de determinar su responsabilidad penal por el delito de Trata de Personas.

El Fiscal Walter Roldán Ríos Pinchi, señaló que el menor, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Familia de Tarapoto la que solicitó ante el Juzgado de Familia las medidas de protección que garanticen la integridad física y emocional.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


lunes, 25 de marzo de 2019

POR FAVORECER PROSTITUCIÓN CLANDESTINA: DICTAN 09 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA DUEÑO DE BAR EN LAMAS


Sujeto tiene investigaciones por proxenetismo.

(Lamas, 25 de marzo del 2019).- Tras un operativo conjunto en vías de prevención del delito de Proxenetismo, realizado en el Bar “El P.K.D.” ubicado en el jirón Chiclayo de la ciudad de Lamas, la Fiscalía Penal Corporativa de Lamas, consiguió que se declare fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de 09 meses, contra Arturo Yomona Romero (52), propietario del bar, por la presunta comisión del delito de Favorecimiento a la Prostitución, en agravio de una  mujer de iniciales R.E.M.C. (35).

El pasado 16 de marzo, personal policial encontró a la agraviada al momento de brindar servicios como trabajadora sexual en el bar “El P.K.D.”, quien señaló que para ofrecer dicho servicio, le pagaba al imputado la suma de S/ 5.00 soles por concepto de alquiler de habitación, hecho que lo benefició económicamente por presuntamente favorecer el ejercicio de la prostitución clandestina.

La medida judicial fue dictada por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Lamas, a pedido del fiscal Francesco Giacomo Feliziani Díaz, luego de exponer los graves y fundados elementos de convicción que demuestran el peligro procesal y los hechos de reincidencia del imputado, quien tiene en su haber investigaciones por el delito de Proxenetismo de Menores desde el año 2011, constituyendo a esta actividad como su modo de vida.

El Ministerio Público también solicitará información ante las entidades correspondientes de otras ciudades, a fin de recabar las pruebas necesarias que demuestren las responsabilidad penal del imputado, por el delito de Favorecimiento a la Prostitución, el cual está previsto y sancionado con hasta 12 años de prisión, según el Artículo 179º, inciso 6 del Código Penal.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín



viernes, 22 de marzo de 2019

DICTAN 07 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA LOS "MALDITOS DE PACAYZAPA" POR PRESUNTO ROBO AGRAVADO, EN RIOJA


(Rioja, 22 de Marzo).- La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Rioja, a cargo de la Fiscal Eliana Vanessa Calderón Guanilo, consiguió que se declare fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de 07 meses, contra Luis Alberto Álvarez Fernández (25) y Wilder Fernández Tocto (20), presuntos responsables del Delito Contra el Patrimonio en la modalidad de Robo Agravado, en agravio de la propietaria de un establecimiento comercial ubicado a la altura de la cuadra 4 del jirón Angayza, en la ciudad de Rioja. 
Hecho ocurrido el último lunes 18 de marzo, al promediar el medio día.

Los imputados, conocidos como "Los Malditos de Pacayzapa", emplearon un arma de fuego para amedrentar a la propietaria, quien no dudó en defenderse recibiendo ayuda de vecinos y familiares hasta la llegada de las autoridades. 

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Rioja ordenó su inmediato traslado al Establecimiento Penitenciario de Moyobamba, hasta el 17 de octubre del 2019.

El Ministerio Público continuará realizando las diligencias de investigación  necesarias que conduzcan a determinar su responsabilidad penal y lograr una condena ejemplar,  además de descartar posibles hechos que  configuren delitos de Crimen Organizado, pues se encontraron imágenes en su celular que harían presumir la comisión de delitos similares en otros departamentos.

El Dato: La audiencia culminó a las 10:00 p.m. de ayer jueves, luego que se suspendiera la diligencia, tras la renuncia de uno de los abogados que representaba la defensa legal de los imputados.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


CONDENAN A 10 AÑOS A SUJETO QUE INTENTÓ ROBAR MOTO Y LESIONÓ A JOVEN RIOJANO

 Hecho ocurrido el 14 de marzo.
(Rioja, 20 de Marzo).- La Primera Fiscalía Penal de Rioja, consiguió que se condene a 10 años y 10 meses de pena privativa de la libertad efectiva más una reparación civil de S/ 3000.00 soles, contra Manuel Rufasto Mundaca (24), por haber sido encontrado culpable del delito de Robo Agravado en grado de tentativa, en agravio de José Wilmer Mestanza Ortiz (22).

Según se informó, el pasado 14 de marzo, Manuel Rufasto Mundaca fue intervenido por personal de serenazgo, al conducir una motocicleta de placa S6 - 1928 en estado de ebriedad. Testigos del hecho declararon que Rufasto Mundaca, además, habría atropellado a José Wilmer Mestanza Ortiz ocasionándole graves lesiones que lo dejaron en estado inconsciente. 

Tras recuperarse de lo ocurrido, el agraviado declaró que las lesiones sufridas, eran producto de un intento de robo con violencia y no de un atropello, de parte del imputado. Dos días después, sus familiares denunciaron este delito ante las autoridades policiales y del Ministerio Público, iniciando las diligencias respectivas para determinar su responsabilidad penal.

Finalmente, el 18 de marzo, luego de los graves y fundados elementos de convicción y de la solicitud de terminación anticipada, expuestos por el fiscal Franklin Gutiérrez Albornoz, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Rioja, falló contra Manuel Rufasto Mundaca, reincidente en este delito, disponiendo su inmediato traslado al Establecimiento Penitenciario de Moyobamba.




Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


jueves, 21 de marzo de 2019

FISCALIZAN CRIANZA ILEGAL DE CODORNICES Y GANADO PORCINO, EN MOYOBAMBA


(Moyobamba, 20 de Marzo).- En un operativo conjunto, la Fiscalía de Prevención del Delito de Moyobamba, realizó un operativo de salud pública, con la finalidad de supervisar y fiscalizar la crianza de codornices y ganado porcino, situación que se encuentra prohibida, según ordenanzas municipales.

Durante el operativo, realizado el martes 19, se dispuso la intervención de distintas viviendas ubicadas en el Asentamiento Humano 02 de Junio y del Jirón Damián Nájar; en donde se encontraron 1300 aves y 02 porcinos, cuyos propietarios recibieron observaciones de tipo  administrativo, las cuales serán subsanadas en un plazo de 30 días, por disposición de la Municipalidad.

La diligencia estuvo a cargo del Fiscal Adjunto de Prevención del Delito, Marco Rámirez Casusol, y contó con la participación del personal de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y Policía Nacional.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

martes, 19 de marzo de 2019

FISCALÍA DE CRIMEN ORGANIZADO DE SAN MARTÍN INVESTIGA A PRESUNTAS ORGANIZACIONES DE TRATA DE PERSONAS EN YURIMAGUAS


(Yurimaguas, 19 de Marzo).- La Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de San Martín, no descarta la participación de una red dedicada a este ilícito en la región, por ello viene investigando a una presunta organización dedicada al delito de Trata de Personas en Yurimaguas; integrada por Luz Bella Cunias Berna (35) y su conviviente Wilian Alexander Quispe Puelles (31), para quienes la fiscalía logró que se declare fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de 09 meses de prisión preventiva, el pasado viernes 08 de marzo.

La medida fue lograda por el fiscal Ernie Augusto Llanos Neyra, después de una denuncia y posterior operativo realizado con personal policial de Yurimaguas en la cantina denominada "Mastur Bar" ubicado en la calle Las Américas N° 725, Yurimaguas, en donde se encontró a una menor, celulares y tarjetas de crédito.

Según se informó, los imputados habrían captado a una menor procedente del distrito de Uchiza, de iniciales M.J.S.V (16) con fines de explotación laboral y sexual desde los 11 años, bajo la promesa de ser educada y trabajar como empleada doméstica en Yurimaguas. Sin embargo, al cumplir los 13 años fue obligada a ofrecer servicios sexuales en el mencionado bar, en donde al parecer se la conocía bajo el apelativo de “Mona Monic”. Años después, la menor logró escapar del lugar y denunciar a los presuntos responsables de haberla explotado durante más de cinco años, siendo puesta bajo protección temporal de su hermana mayor, por disposición del Juzgado Familiar.


Considerando los graves y fundados elementos de convicción y las agravantes de este delito, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto, dispuso la reclusión de los imputados en el Establecimiento Penitenciario de Yurimaguas.

El delito de Trata de Personas con agravantes, está previsto y sancionado con hasta 25 años de cárcel, según lo establece el Artículo 153ºA y B del Código Penal.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


lunes, 18 de marzo de 2019

FISCALES DE SAN MARTÍN PODRÁN ACCEDER A INFORMACIÓN JUDICIAL Y PENITENCIARIA, PARA AGILIZAR INVESTIGACIONES


Gracias a convenio interinstitucional con el INPE

(Moyobamba, 18 de Marzo).- En reunión informativa, el personal fiscal de Moyobamba conoció el nuevo Sistema Integral Penitenciario de Ubicación y Antecedentes Judiciales, ofrecido desde el portal web del Instituto Nacional Penitenciario – INPE, en el marco de un convenio interinstitucional firmado el pasado martes 12 de marzo, en esta ciudad.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Rubén William Jara Silva, indicó que durante los próximos dos años,  los fiscales de San Martín, contarán con un código personal mediante el cual podrán acceder a la atención en los establecimientos penitenciarios y a los antecedentes judiciales de los imputados, de forma más rápida. Este servicio virtual, les permitirá agilizar sus diligencias de investigación, refirió.

El evento contó con la participación de la coordinadora de las Fiscalías Penales de Moyobamba,  Karina Melvy Velásquez Guevara, el director general de la Oficina Regional Nor- Oriente del INPE, Lic. Juvencio Ramírez Peña, y demás autoridades penitenciarias.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


viernes, 15 de marzo de 2019

MINISTERIO PÚBLICO DETECTA EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA EN CAMPAÑA MÉDICA DE TARAPOTO

(Tarapoto, 15 de Marzo).- La Fiscalía de Prevención del Delito dispuso la intervención de un establecimiento ubicado en la intersección de los jirones Pedro de Urzúa con Antonio Raimondi, donde se ofertaba al público los servicios de una campaña médica realizada por Demetrio Cabrera Román, quién se presentaba como médico sin contar con título ni registro de colegiatura profesional para ejercer estas actividades.

Durante la diligencia realizada ayer jueves 14 de marzo, Demetrio Cabrera Román, indicó ser médico especialista homeópata, especialidad no reconocida oficialmente en nuestro país.
Alí Palomino Ruelas, Fiscal Provincial a cargo, indicó  que durante el operativo se decomisaron diferentes medicamentos que no contaban con registro sanitario, los cuales serán analizados a fin de determinar si son aptos para el consumo humano, pues se presume su procedencia ilegal.
La Fiscalía Penal Corporativa de Tarapoto, investigará a Cabrera Román, intervenido en otras regiones del país, por la presunta comisión de los delitos de Ejercicio Ilegal de la Medicina, previsto y sancionado con hasta cuatro años de cárcel según el Artículo 290º del Código Penal.

El operativo contó con la participación del personal policial de la comisaría de Tarapoto.
El Ministerio Público continuará realizando estos  operativos en vías de garantizar la salud pública de los sanmartinenses.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


CULMINÓ CON ÉXITO SELECCIÓN DE VOLUNTARIOS PARA EL MINISTERIO PÚBLICO



(Moyobamba, 15 de Marzo de 2019).-  Con la participación de más de 50 estudiantes y egresados de las carreras profesionales de Derecho, Antropología y Psicología, se desarrolló el proceso de postulación al voluntariado universitario 2019 del Ministerio Público en la región San Martín.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Rubén William Jara Silva, agradeció la participación en el programa, destacando el esfuerzo realizado por los postulantes para trasladarse desde las provincias de Lamas y San Martín hasta la ciudad de Moyobamba, a fin de cubrir las 51 plazas ofertadas, luego de culminar con las etapas del proceso de selección.
Max Luis Herrera Sánchez, egresado de la carrera de derecho en la Universidad César Vallejo, señaló que conoció del programa por los medios de comunicación y las redes sociales; además de escuchar experiencias exitosas de compañeros que participaron en la edición 2018. Así mismo, Manuela del Carmen Ríos Campo, estudiante del séptimo ciclo de la Universidad Nacional de San Martín, en la carrera de derecho, agradeció la igualdad de oportunidades que brinda el Ministerio Público a estudiantes varones y mujeres para fortalecer, desde el accionar fiscal, capacidades y aptitudes necesarias en su formación universitaria, como futuros abogados.

Desde el jueves 14 de marzo, los participantes superaron las etapas de evaluación de conocimientos, entrevista grupal; y hoy viernes, culminaron con una jornada práctica desde las 9 a.m. 

Los resultados finales serán comunicados el próximo viernes 22 de marzo, vía correo electrónico.

El voluntariado tiene un plazo de diez meses y al finalizar se les entregará un certificado.

El programa nacional de voluntariado tiene como fin dar a conocer la labor fiscal en el ámbito penal, familiar, civil y prevención del delito, desarrollando estrategias para el análisis de casos, promoviendo la participación y asesoría de los fiscales de la institución.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín



FISCALÍA AMBIENTAL DE YURIMAGUAS EVITA TRÁFICO ILEGAL DE MADERA VALORIZADA EN MÁS DE 45 MIL SOLES


(Yurimaguas, 14 de Marzo de 2019).-  Mediante un trabajo coordinado, la Fiscalía Ambiental de Alto Amazonas logró evitar el tráfico ilegal de 20 mil pies tablares de producto forestal maderable de las especies Huairuro, Tornillo, Copaiba y Ahuanillo, en operativos realizados los días 05, 06 y 07 de marzo en los distritos de Balsapuerto y Santa Cruz, ubicados en la región Loreto.

Los operativos liderados por la Fiscal Vanesa Vela Del Águila, se realizaron vía terrestre (trocha carrozable Munichis – Balsapuerto) y vía fluvial (Orillas del Río Shishinahua),  territorio de las comunidades nativas shawis Arica y Santa Martha, donde no existe permisos ni autorizaciones forestales, por tanto, la tala a escala mayor comercial deviene en ilegal.

Lo incautado representa una pérdida de 45 mil soles aproximadamente, para los madereros ilegales de la zona, y se puso a disposición de la Autoridad Regional Ambiental de Loreto, para actuar de acuerdo a sus atribuciones administrativas.
Durante las tres fechas, se dispuso la intervención de William Soberón y Orlando Dávila Gonzales, transportistas, y de Melanio Delgado Quispe, propietario de parte de lo incautado, quien indicó no tener autorización para transportar el producto maderable.
Las diligencias contaron con la participación del personal policial de la comisaría del Pongo de Cainarachi y de Yurimaguas.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


martes, 12 de marzo de 2019

FÍSCALÍA ANTIDROGAS INCAUTÓ MÁS DE 40 KILOS DE COCAÍNA EN SAN MARTÍN


Durante operativos de febrero.
(Tarapoto, 11 de Marzo de 2019).-  La Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de San Martín, realizó diversos operativos en coordinación con personal policial, mediante los cuales se logró evitar el tráfico ilegal de casi 40 kilos de pasta básica de cocaína y otras actividades vinculadas a esta ilícita actividad, durante el mes de febrero.

Dorlan Gamarra Poma, Fiscal Provincial Antidrogas de Tarapoto, señaló que el 19 de febrero, dispuso la destrucción e incineración de una poza de maceración, una poza de decantación y un almácigo de más de 8,000 plantones de coca, ubicadas vía fluvial, en el Centro Poblado Sión, provincia de Mariscal Cáceres.

Así mismo, a la altura del Km. 54 de la Carretera Yurimaguas – Tarapoto, jurisdicción de Lamas, se logró intervenir  a Elton Jhon Saavedra Monteza (28), Samuel Muñoz Menor (37) e Ydalina Monteza Acenjo (49), a borde un vehículo de placa S1A-491, quienes transportaban más de 10 kg. de alcaloide cocaína, en un operativo nocturno realizado el domingo 24 de febrero.

Y en el Km. 18, conocido como El Túnel, se detuvo a Abel Villegas García (25), cuando transportaba 10 kilos de alcaloide de cocaína camuflados en una mochila, la misma que se encontraba en la maletera del automóvil de placa M4D - 241, en el que viajaba de Yurimaguas a Tarapoto, portando además un arma de fuego, el 25 de febrero.

Por último, dos días después y en el mismo lugar se pudo intervenir a Juan Daniel Vásquez Orbe (47), en momentos que transportaba 20 kilos de pasta básica de cocaína, camuflados en 42 paquetes, desde Yurimaguas a Tarapoto; quien manifestó que eran una encomienda; sin embargo, no pudo demostrar con documentos que alguien lo depositó.

La droga incautada ha sido trasladada al laboratorio central de la OFICRI – DIRANDRO – PNP, de la ciudad de Lima, para el análisis químico e internamiento correspondiente; mientras que los detenidos vienen siendo investigados por la Fiscalía Antidrogas, para determinar su responsabilidad penal en la comisión del presunto Delito Contra la Salud Pública, en la figura de Tráfico Ilícito de Drogas, bajo la modalidad de Promoción o Favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas, delito previsto y sancionado con hasta 15 años de pena privativa de la libertad, según lo establece el Artículo 296° del Código Penal.

El Ministerio Público informó que continuará trabajando articuladamente en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en la región San Martín.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín