Moyobamba, 02 de Enero de 2019. En la ciudad de Moyobamba se realizó la ceremonia
protocolar de inicio del Año Fiscal 2019, en donde juramentó el nuevo Presidente
de la Junta de Fiscales Superiores, Dr. Rubén William Jara Silva, quien mediante
resolución N° 4670 -2018-MP-FN asumió funciones desde el 02 de enero, dando así
inicio al año fiscal para el periodo 2019 – 2020.
En
ese sentido, Jara Silva, actual presidente de la Junta de Fiscales Superiores, indicó
durante su discurso de orden que “la situación por la que atraviesa el
Ministerio Público no es la más auspiciosa, sin embargo contamos con un equipo
humano de gran probidad y que apuesta por la lucha frontal contra todo acto de
corrupción en los diferentes niveles institucionales, señaló. Además, agradeció
a los fiscales superiores que confiaron en él para asumir la responsabilidad y
prometió no defraudarlos.
El
nuevo presidente mencionó las principales acciones a desarrollar para el nuevo
periodo fiscal, entre las que destacan: proyectar la labor fiscal a la
colectividad a fin de mejorar la imagen institucional, fortalecer las fiscalías
especializadas en delitos de corrupción de funcionarios, gestionar la creación
de una fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción de
funcionarios y establecer la meritocracia para designación de cargos.
Del
mismo modo, asumió funciones el nuevo Presidente de la Junta de Fiscales
Provinciales, Dr. Aníbal Marcial García Torres, mediante resolución N° 4671
-2018 -MP- FN, quién, mediante acta, recibió el cargo de manos de su antecesor
el Dr. Julio Hebert Santos Góngora.
La
ceremonia fue propicia para presentar la memoria institucional correspondiente
al periodo 2017 – 2018, a cargo del doctor Ismael Elvis Cueva Villanueva, en su
calidad de presidente saliente de la Junta de fiscales superiores. El fiscal
mencionó los logros más relevantes y los desafíos propios de la administración
de justicia y de la falta de interconexión de los despachos en la región, que
afrontó durante su gestión. Señaló que, “ante el crimen, la violencia y la
conflictividad social, es necesario identificar soluciones inmediatas para
evitar desviar los escasos recursos gubernamentales y fortalecer la confianza
el sistema de aplicación de justicia”, indicó.
El Dato:
Al evento asistieron autoridades y funcionarios regionales como la
Vicegobernadora regional, Dra. Noemí Aguilar, representante de la Contraloría,
Sra. Janeth Delgado Quispe, representante del Jefe de la Región Policial cnel.
Ricardo Otero González y el representante de la Defensoría Pública, sr. Juan
Manuel Vásquez Carranza.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín
No hay comentarios:
Publicar un comentario