martes, 15 de enero de 2019

CONTINÚAN OPERATIVOS CONTRA EL TRÁFICO ILEGAL DE MADERA

Moyobamba, 15 de Enero de 2019. Dos nuevos operativos realizó la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, durante los días lunes 14 y martes 15 del presente mes, con el objetivo de frenar el tráfico ilegal de recursos maderables en la provincia de Moyobamba.


Bajo el lema “Tu libertad vale más que la madera ilegal, no trafiques”, los Fiscales ambientales Hilda Ferrer Benites y Alexander Taica Luliques, refuerzan acciones insterinstitucionales con personal de la Autoridad Regional Ambiental, Dirección Ejecutivo de Medio Ambiente de la PNP y DINOES, para asegurar la intervención a diversos centros clandestinos de transformación maderera.

Los aserraderos intervenidos en los operativos fueron: “Los Ángeles”, “Zurita”, “Adalín”, ubicados en la ciudad de Moyobamba; además del centro de transformación “Yatas” ubicado en el cruce de Calzada y Soritor.
La incautación del recurso maderable fue de catorce mil quinientos pies tablares de cedro lila y 3500 pies tablares inmovilizados en el aserrradero J y R Varas, por irregularidades en la documentación.

Así mismo, se solicitó con éxito, ante el Juez de Investigación Preparatoria de Moyobamba, la orden para  el deserraje, allanamiento e incautación de madera ilegal encontrada durante el operativo, en una aserradora  ubicada en la Cdra. 6 del jirón Moyobamba.
Se calcula que el monto económico de la madera incautada y movilizada, asciende más de S/. 40 mil soles aproximadamente. Los operativos continuarán.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín









No hay comentarios:

Publicar un comentario