jueves, 31 de enero de 2019

FISCALÍA INSPECCIONA COLEGIOS PRIVADOS PARA PREVENIR DELITOS CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD

(Tarapoto, 31 de Enero de 2019).-  Desde este  martes la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito inició el ciclo de operativos  para resguardar la vida el cuerpo y la salud en Instituciones Educativas particulares de la ciudad de Tarapoto y Morales.

El Fiscal Provincial Titular, Ali Vladimir Palomino Ruelas,  tuvo a cargo el operativo junto con personal del área de fiscalización de la Municipalidad Provincial de San Martín y personal de la Unidad Educativa Local - UGEL Tarapoto, quienes visitaron los colegios: Mi Pequeño Mundo, San Lucas y Paul Harris.

Durante la diligencia se verificaron la instalaciones de infraestructura fìsica, además se pudo constatar el desarrollo de los procedimientos laborales que puedan conducir a la probable comisión de delitos como homicidio y lesiones culposas por inobservancia de reglas de profesión,  ocupación o industrias, en dichas instituciones educativas privadas, exhortando al personal directivo a tomar las acciones pertinentes a fin de evitar riesgos que afecten la integridad de sus usuarios.

Estos operativos continuarán.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

MINISTERIO PÚBLICO APELARÁ ANTE LIBERACIÓN DE SACERDOTE ACUSADO DE TOCAMIENTOS INDEBIDOS A MENORES

Foto: Internet
Moyobamba, 31 de Enero de 2019).-  Ante el reciente adelanto de fallo del Colegiado Penal de Moyobamba el cual ordena la inmediata liberación del sacerdote Santiago Martínez (42), acusado de realizar tocamientos indebidos a cuatro menores de edad que se encontraban bajo su tutela espiritual en el seminario Juan Pablo II de Moyobamba; el Ministerio Público espera la notificación de la sentencia completa para interponer en el plazo de ley, el recurso de apelación correspondiente.

La decisión del magistrado se sustentó en el resultado de la pericia psicológica de uno de los menores agraviados, la cual determinó que dicho menor tendría tendencia a mentir y por tanto, en contubernio con sus compañeros, acusaron al clérigo de cometer este delito.
De otro lado, la Fiscal Adjunta Provincial, Claudia Guzmán, quien asistiò a la lectura del fallo, señaló que en la determinación del Colegiado no se habría considerado como elemento determinante las declaraciones testimoniales de los menores agraviados, obtenidas a través de la cámara Gesell.

Como se recuerda la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Moyobamba había logrado inicialmente revocar la comparecencia restringida por 9 meses de prisión preventiva, ampliándose 4 meses adicionales, mientras se realizaba la investigación preparatoria de este caso.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN VERIFICA OBRA DEL MORRO DE CALZADA


Ante denuncia de presuntas irregularidades durante su construcción.
(Moyobamba, 31 de Enero de 2019).-  El Ministerio Público participó en la verificación del Proyecto: “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos en el Morro de Calzada”, valorizado en más de 8 millones de soles y financiado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a través de Plan Copesco Nacional.
El fiscal anticorrupción, José Antonio Alvarado Puluche, estuvo acompañado del Gerente de la Contraloría de San Martín y personal de la municipalidad distrital de Calzada, quienes constataron el estado en el que se encuentran los servicios considerados en la obra, tales como: la plaza de armas, el centro de interpretación, el mirador para el avistamiento de aves, las vías de acceso desde la carretera Fernando Belaunde Terry hasta el Morro de Calzada y miradores a lo largo del ascenso al morro, los cuales debieron culminarse y entregarse al municipio en diciembre del año 2018.

El Morro de Calzada, ubicado en el distrito del mismo nombre, se encuentra ubicado en una zona de conservación y recuperación de ecosistemas (ZOCRE) por tanto se espera que esta obra beneficie a más de 194 mil turistas y mejore  la calidad de vida local.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

OPERATIVO FISCAL CONTRA CONTAMINACIÓN SONORA EN LOCALES NOCTURNOS DE TARAPOTO

Para evitar daños a la salud de la población.

(Tarapoto, 31 de Enero de 2019).-  Personal de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de San Martín, tuvieron a cargo de un nuevo operativo para reducir la contaminación sonora, bajo el lema “Más sonido sin mucho ruido”, en la denominada Calle Las Piedras de la ciudad de Tarapoto.

Pasada la medianoche del último fin de semana, se procedió a medir los decibeles de ruido provocados por los establecimientos de diversión nocturna ubicados en los jirones San Pablo y Lamas, cuyo nivel estaba en el límite de ruido permitido; no obstante, personal de Gestión Ambiental y Fiscalización del municipio de San Martín clausuraron las discotecas "Pink" y "Ultrabich" por no contar con licencia para este rubro de actividades.

La Fiscal karel Alvites Campos, indicó que la diligencia se realizó con el apoyo de la policía nacional para el cierre de calles y de locales nocturno, informando a cada representante legal sobre sus resultados de ruido y exhortándoles a que cumplan con mantener el sonido de sus equipos dentro de lo permitido por ordenanza municipal. Los operativos continuarán.



Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


miércoles, 30 de enero de 2019

MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA PRIMER CASO DE FEMINICIDIO EN TARAPOTO


(Tarapoto, 30 de Enero de 2019).-  La Fiscalía Provincial Mixta de la Banda de Shilcayo atendió hoy el primer caso de feminicidio en grado de tentativa, registrado en la ciudad de Tarapoto. Se trata de María Olinda Tananta Martínez (32), quien esta mañana fue agredida con tres machetazos en la cabeza por su pareja Osmer Tapullima Sinarahua (43), al interior de su vivienda ubicada en la Mz. P Lt. 14 – AA.VV. Satélite, Banda de Shilcayo.

El agresor se encuentra detenido en la comisaría de la Banda de Shilcayo y se conoce que  actuó motivado por los celos y el alcohol, pues no le importó la presencia de sus hijos menores de edad para propinar el violento ataque, según confesó.

De otro lado, María Tananta, quien contaba con medidas de protección, fue trasladada a la división médico legal de Tarapoto para determinar la gravedad de las lesiones sufridas.
La fiscal de turno, Sara Aurora Panduro Hoyos, ha iniciado las investigaciones pertinentes, logrando recabar algunos elementos como la constatación en el lugar de los hechos y las declaraciones de los testigos, que por la gravedad del ataque, sumarán al informe médico legal para pedir la prisión preventiva contra Tapullima Sinarahua, por el presunto delito de feminicidio en grado de tentativa.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


lunes, 28 de enero de 2019

INTERVIENEN LOCAL POR VENTA ILEGAL DE AGUARDIENTE EN TARAPOTO


(Tarapoto, 28 de Enero de 2019).-  

El pasado viernes el Ministerio Público realizó un operativo de prevención del delito contra la salud pública en establecimientos comerciales dedicados al almacenamiento o comercialización de licores en el distrito de Tarapoto, a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos para la comercialización de este producto.

Durante la  diligencia, la Fiscal Lorena fasanando Mori, en coordinación con personal de la policía fiscal, red de salud y Produce; lograron intervenir un establecimiento  ubicado en la segunda cuadra del jirón Los Lirios, en donde se almacenaba más de mil litros de aguardiente; el cual además no contaba con  autorización ni certificación de salud para la venta de bebidas alcohólicas.
Tras determinar la existencia de indicios sobre la presunta comisión del delito de producción y comercialización de bebidas alcohólicas ilegales, el propietario del local intervenido, Hitler Stalin Montenegro Guevara, fue detenido; trasladando el caso a la fiscalía penal de la ciudad de Tarapoto, la cual iniciará las investigaciones preliminares de acuerdo a ley.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

CONDENAN A 10 AÑOS DE CÁRCEL A CATEDRÁTICO QUE PIDIÓ COIMAS EN SAN MARTÍN



A pedido del Ministerio Público.

(Tarapoto, 28 de Enero de 2019).-  La Fiscalía Provincial Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de San Martín logró que se condene a 10 años de prisión al profesor de la Universidad Nacional San Martín de Tarapoto, Pedro Domingo Salvador García (67), por solicitar coimas a sus alumnos a cambio de aprobarlos en el curso que dictaba. 

La condena por los delitos de cohecho pasivo propio y de falsedad genérica fue obtenida por el fiscal provincial adjunto, José Luis Villalta Arriaga, quien demostró que el profesor de cuarto ciclo de Ingeniería Civil exigió S/ 250 soles a sus alumnos desaprobados, para otorgarles una nota aprobatoria en el curso de ‘Estadística General’. 

Para lograr su cometido usó como intermediarios a terceras personas y exalumnos, según logró acreditar en audiencia el representante del Ministerio Público. 

Como parte de la sentencia, Salvador García fue inhabilitado por 12 años para ejercer cargos públicos y deberá pagar una reparación civil de S/ 35 mil soles.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

MINISTERIO PÚBLICO ARTICULA ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO EN EL ALTOMAYO



(Moyobamba, 28 de Enero de 2019).-  El último viernes, la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito, sostuvo una reunión multisectorial con las principales instituciones que contribuyen con la prevención del delito en el Alto Mayo, con la finalidad de coordinar acciones que garanticen el éxito en la realización de operativos e intervenciones de diversa índole, en especial los en vía de prevención contra la salud y seguridad pública, para el presente año.
La jornada de trabajo, estuvo liderada por el equipo de Fiscales de Prevención del Delito de Moyobamba, contando con la participación del Coronel PNP Ulices Benel Galarreta, jefe de la División Policial de Moyobamba, la abogada Jean Divari Chauca Gómez, Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, personal de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Dirección Regional de Salud, entre otros.


La Fiscal Olga Uberlit Salazar Delgado, responsable del Despacho Provincial de Prevención del Delito, informó que este tipo de reuniones son de suma importancia para la acción preventiva que desarrollan, pues se analizaron las fortalezas y debilidades evidenciadas en el trabajo realizado; así mismo, agradeció a todos los asistentes por el apoyo brindado durante el año 2018.
En tanto, los actores involucrados se comprometieron a participar activamente de los operativos preventivos y a trabajar en forma conjunta para el desarrollo de las acciones de prevención que viene liderando el Ministerio Público en el presente año, cada uno en el marco de sus funciones y atribuciones.

El Dato: La primera reunión permitió que el nuevo personal que trabaja en las instituciones públicas vinculadas a la prevención del delito en el Alto Mayo, conozcan el trabajo que realiza el Ministerio Público para hacerlo extensivo a los tomadores de decisión del nivel político.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín




MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA PARADERO DE AGRESOR ANIMAL


Yurimaguas, 28 de Enero de 2019).-  Luego de conocer el video difundido en redes sociales y medios de comunicación, donde  se aprecia a un hombre torturando y ahogando a un can en el puerto artesanal Aguirre del río Huallaga, en el distrito de Yurimaguas; el Ministerio Público, a través de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Alto Amazonas, dispuso iniciar las diligencias preliminares para conocer la identidad del responsable, en coordinación con el Equipo Especial de Inteligencia de la Policía Nacional.


El fiscal a cargo, Alcides Estela Fernández, informó que aún no se ha identificado plenamente al ciudadano que respondería al nombre de Alfonso Valles Mori, ya que al parecer en la zona del incidente no lo conocen y el nombre registrado en la red social “Facebook” no aparece en las fichas de RENIEC, situación que dificulta, hasta el momento, ubicar su paradero.

Así mismo señaló que, los hechos registrados se adecuarían a lo previsto en el artículo 206-A del Código Penal, el cual señala que aquel que como consecuencia de sus actos de crueldad o abandono cause muerte a un animal doméstico, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cinco años.

En ese sentido, instó a la población a denunciar este tipo de delitos en la comisaría más cercana o en el Ministerio Público ya que los actos de violencia se castigan.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

MÉDICOS LEGALES DE SAN MARTÍN CONOCEN NUEVAS TECNOLOGÍAS FORENSES


(Moyobamba, 28 de Enero de 2019).-  El equipo de profesionales que integran las ocho sedes de la División Médico Legal del Ministerio Publico de San Martín, participaron del “Primer Seminario Internacional en Tecnologías y Ciencias Forenses”, desarrollado durante los días 23 y 24 del presente mes, en la ciudad de Moyobamba; el cual tuvo como objetivo presentar las investigaciones y nuevas prácticas que realizan los peritos para que los agentes de justica conozcan la mejora de los procedimientos.

El evento se realizó mediante videoconferencia a nivel nacional, y constituyó un espacio propicio para que los profesionales de áreas multidisciplinarias vinculados con las Ciencias Forenses y la Administración de Justicia, intercambien experiencias sobre las investigaciones que realizan relacionadas con el crimen organizado.

Fiorella Cubas Larenas, Médico responsable de la División Médico Legal de San Martín, indicó que la jornada académica permitió el encuentro del personal médico forense que trabaja en las ocho divisiones médico legales en toda la región, quienes conocieron cuáles son las tecnologías que  ahora se utiliza para realizar las pericias forenses con mayor precisión.

El Dato: Este evento fue organizado por la Embajada de los Estados Unidos, Embajada de la República Checa,  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica ( ACCA) Instituto Nacional de Calidad (INACAL) e Instituto de Investigación Lingüística Aplicada (CILA – Universidad Mayor de San Marcos).

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


viernes, 25 de enero de 2019

INACUTAN MADERA ILEGAL EN ASERRADEROS DE TARAPOTO





(Tarapoto, 25 de Enero de 2019).-  La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de San Martín continúa con el operativo ‘Tu libertad vale más que la madera ilegal, no trafiques’, mediante el cual el Ministerio Público hace frente al tráfico de madera ilegal, en la ciudad de Tarapoto.

La diligencia desarrollada esta semana estuvo liderada por los fiscales ambientales Hilda Ferrer Benites, Alexander Taica Luliques, Karel Alvites Campos, con el apoyo de la Autoridad Regional Ambiental, Aduanas, Dirección Ejecutiva de Medio Ambiente de la PNP; la cual permitió la incautación e inmovilización de 16 mil pies tablares de madera de las especies cedro lila, tornillo y almendra; las cuales no contaban con la documentación que acredite su procedencia lícita.
    
Los aserraderos intervenidos fueron: “Vásquez”, “Jack”, “Milagros”, “Kail”, “Jésica”, “Castillo” y “Diaz y Diaz”; los cuales funcionaban como centros de acopio.Se informó que los propietarios de la madera incautada tienen cinco días para presentar la documentación requerida por la Autoridad Regional Ambiental a fin de demostrar la procedencia legal del recurso forestal. De otro lado, el Ministerio Público iniciará la investigación en la vía penal contra los propietarios intervenidos, por el delito de compra y acopio de madera con procedencia ilícita.


El Dato: En el operativo también fueron intervenidos cuatro centros de acopio ubicados en el distrito de la Banda de Shilcayo, pertenecientes a la “Asociación de Madereros de Tarapoto”, los cuales contaban con la documentación sobre la procedencia lícita de su madera.



Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín







VERIFICAN CONTAMINACIÓN POR PESCA ILEGAL EN QUEBRADA SERRANO



(Saposoa, 25 de enero de 2019).- La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Juanjuí, continúa realizando constataciones fiscales para prevenir la contaminación en los ríos y quebradas de la provincia del Huallaga.
A la diligencia asistió el Fiscal responsable, John Ventura Castillo y estuvo acompañado por el personal de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Red de Salud de Huallaga y personal policial; quienes verificaron el estado de contaminación en el que se encuentra la quebrada natural “Serrano”,  ubicada en el caserío San Andrés, distrito de Saposoa,  departamento de San Martin.
El Ministerio Público iniciará la investigación preliminar en forma preventiva, contra los presuntos responsables de haber contaminado esta fuente natural de agua mediante vertimientos de veneno – barbasco, comúnmente utilizado en la pesca ilegal para envenenar las aguas  y recolectar los peces muertos.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


CLASURAN AVICOLA POR CONTAMINAR RÍOS CON AGUAS RESIDUALES


(Lamas, 25 de enero de 2019).- Con el objetivo de velar por la salud pública, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, realizó una constatación fiscal para prevenir la comisión de delitos por contaminación en la modalidad de vertimientos de aguas residuales a las quebradas o ríos, en la provincia de Lamas.

El Fiscal responsable, Dr. Alexander Taica Luliquis, verificó los establecimientos que realizan este tipo de actividades potencialmente contaminantes, encontrando que el establecimiento comercial “Avícola Ríos”, de propiedad del señor Teddy Ríos Angulo, no contaba con autorización de proyecto de construcción, ni autorización de funcionamiento; además de no presentar instalaciones adecuadas ni contar con procedimientos apropiados para la disposición final de residuos sólidos y bioseguridad.

De otro lado, las instituciones participantes en la constatación: Senasa Tarapoto, Municipalidad Provincial de Lamas y ANA Tarapoto; procedieron a clausurar temporalmente el establecimiento, otorgándole al propietario el plazo de 30 días para levantar las observaciones dadas y  posterior a ello realizar otra constatación a fin de verificar su cumplimiento y de no ser así, el Ministerio Público procederá a iniciar la investigación preliminar en forma preventiva.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público

Distrito Fiscal de San Martín








jueves, 24 de enero de 2019

EN OPERATIVO DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN ALERTAN DENUNCIA CONTRA PROYECTO ESPECIAL ALTOMAYO


(Moyobamba, 24 de enero de 2019).- Durante operativo inopinado en la sede del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), realizado por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y funcionarios de la Contraloría General de San Martín, se dio cumplimiento a la función preventiva de alertar a los funcionarios de dicha institución, sobre la denuncia presentada el pasado 18 de diciembre, que observa el proceso de licitación de la obra “Mejoramiento del Servicio Vial Tramo Óvalo Uchuglla – Baños Termales”, también conocida como Ciclovía, en la ciudad de Moyobamba.

La diligencia, a cargo del Fiscal Provincial José Antonio Alvarado Puluche, sucedió luego de tomar conocimiento de dicha denuncia reiterativa, la cual hace mención a una presunta falsificación de documentos en la que habría incurrido la empresa “Consorcio Ciclo Vía”, para ganar la licitación de la obra en el año 2018, cuyo presupuesto asciende a 14 millones 365 mil 890.21 soles.
El Gerente del PEAM, Miuller Huancas Huamán, al conocer esta situación facilitó la documentación solicitada, la cual será evaluada y calificada, para su posterior notificación a fin de que los funcionarios, luego de esta alerta, puedan tomar las acciones pertinentes y de encontrarse alguna evidencia de trascendencia penal, proceder a la suspensión de dicha licitación y a las acciones de ley contra quienes resulten responsables.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


INCAUTAN MÁS DE 39 KILOS DE COCAINA EN CARRETERA TARAPOTO - YURIMAGUAS

(Tarapoto, 24 de enero de 2019).- Durante el último fin de semana, un automóvil con placa de rodaje N° S1C- 657 perteneciente a la Empresa de Transportes “Turismo Cajamarca S.A.”, conducido por Osías Cotrina Tenorio de 38 años de edad, fue intervenido con 39.600 Kg. de alcaloide cocaína, por la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, a la altura del Km.18 de la carretera Tarapoto – Yurimaguas.

La diligencia, a cargo de la Fiscal Adjunta, Dra. Ana Cecila Lozano Montenegro, se llevó a cabo la noche del sábado 19 de enero y contó con la presencia del personal del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) y de la División de Inteligencia de la Policía Nacional en San Martín, quienes procedieron al comiso y lacrado de la droga que se encontraba camuflada en 60 paquetes, al interior del panel de control del vehículo.

Lo incautado fue remitido al laboratorio central de la OFICRI – DIRANDRO – PNP, de la ciudad de Lima, para el análisis químico e internamiento correspondiente; mientras que el conductor,  Osías Cotrina Tenorio, se encuentra detenido en las instalaciones de la DEPOTAD Tarapoto.

El ministerio público realizará las investigaciones preliminares durante el plazo de 15 días, tal como lo establece la ley. Se espera que los elementos recabados conduzcan a determinar la procedencia del ilícito material y la responsabilidad del detenido, quien luego de concluida la investigación podría ser acusado por el delito contra la salud pública en la figura de tráfico ilícito de drogas agravado, bajo la modalidad de favorecimiento al consumo de drogas toxicas mediante tráfico; recibiendo una pena de entre a 15 a 25 años de edad.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

FISCALÍA PREVIENE DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA


Moyobamba, 23 de Enero de 2019.- Durante el fin de semana, el Ministerio Público en coordinación con la Gerencia de Fiscalización Municipal y la Policía Nacional participaron de operativos de Seguridad Ciudadana en bares, cantinas y lugares afines, con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo que hagan posible la comisión del delitos de trata de personas, contraviniendo al Código del Niño y Adolescente y receptación.
Así mismo, el personal policial realizó acciones de control de identidad y requisitorias de personas, revisión de documentación de vehículos motorizados, interviniendo a ciudadanos cuyos vehículos no contaban con la documentación pertinente para su circulación (SOAT, licencia, tarjeta de propiedad).
De otro lado, se inspeccionaron los prostíbulos de la ciudad para verificar que estos servicios cumplan con los requisitos que aseguren la seguridad pública de los parroquianos.
En el operativo, la Gerencia de Fiscalización y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, procedió a la clausura temporal del bar “Las Tres Palmeras”, ubicado en la Av. Ignacia Velásquez s/n, por no contar con la documentación municipal para su funcionamiento.
El Dato: La clausura al establecimiento “Las Tres Palmeras” será suspendida hasta regularizar su licencia de funcionamiento y cumplir con el pago de la multa por el 50% de una UIT, aproximadamente.



Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín