lunes, 30 de septiembre de 2019

FISCALÍA DE BAJO BIAVO INTEGRA A RONDAS CAMPESINAS PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN BELLAVISTA


Mediante jornadas de capacitación a dirigentes ronderos.
(Bellavista, 30 de setiembre de 2019).- La Fiscalía Provincial Mixta de Bajo Biavo viene trabajando de manera participativa con las rondas campesinas, con la finalidad de prevenir y perseguir hechos delictivos que atenten contra la inseguridad en las comunidades del distrito de Bajo Biavo, provincia de Bellavista.
Con ese motivo, el fiscal Alexander Sergio Arbañil Ramos capacitó a dirigentes de 18 bases ronderiles del centro poblado Nuevo Lima ubicado en el distrito de Bajo Biavo.

En la jornada de capacitación se abordó los temas de violencia familiar y arresto ciudadano.
El Ministerio Público continuará depositando esfuerzos para integrar la justicia especial y la justicia ordinaria en pro de la seguridad  ciudadana  el acceso a la justicia.

También en Facebook: FiscaliaSanMartin
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

LAMAS: MINISTERIO PÚBLICO REALIZÓ OPERATIVOS DIRIGIDOS A OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

Para prevenir delitos que afecten a menores de edad.

(Lamas, 30 de setiembre de 2019).- El Ministerio Público realizó diversos operativos con la finalidad de evitar, prevenir y erradicar los delitos de trabajo infantil y trata de personas en agravio de menores de edad, dirigidos a obras de construcción civil en tres distritos de la provincia de Lamas.
El equipo de fiscales de la Fiscalía Provincial Mixta de Tabalosos, liderados por el fiscal provincial Aldo Molina Castillo, se desplazó entre los distritos de Tabalosos, Shanao y Pinto Recodo, donde además se verificó el cumplimiento de medidas de seguridad implementadas en la construcción de infraestructuras físicas.
Durante las visitas de fiscalización se aprovechó para informar a los propietarios o jefes de obra, sobre las consecuencias penales del delito de trata de personas.
La diligencia contó con la intervención de instituciones como el Ministerio de la Mujer, Policía Nacional y otras, involucradas en el cumplimiento de las estrategias nacionales para combatir delitos que afecten la integridad de los menores de edad.
También en Facebook: FiscaliaSanMartin
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

viernes, 27 de septiembre de 2019

FISCALÍA DE MOYOBAMBA OBTUVO PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA SUJETO INVESTIGADO POR APUÑALAR A JOVEN EN DISCOTECA DEL DISTRITO DE HABANA.

Hecho ocurrió la madrugada del pasado 22 de setiembre.

(Moyobamba, 27 de setiembre de 2019).-   La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Moyobamba, a través del Tercer Despacho de Investigación, logró 6 meses de prisión preventiva contra un sujeto que provisto de un cuchillo, habría apuñalado a un joven al interior de una discoteca en el distrito de Habana, Moyobamba.
De acuerdo a las investigaciones, se trata de Junior Ramírez Flores (25) quien fue capturado tras un operativo policial donde intentó darse a la fuga.  
La víctima identificada como Roldán Pezo Tamani (27) fue intervenida quirúrgicamente debido a la herida cortante y penetrante sufrida el estómago.
Cabe señalar que el plazo de la medida cautelar solicitado por el Ministerio Público fue de 9 meses; sin embargo el Poder Judicial concedió sólo 6 meses.
El fiscal Walter Eduardo Ortiz Valderrama refirió que apelará esta decisión y espera que el presunto agresor sea condenado hasta con 8 años de pena privativa de la libertad efectiva.
Junior Ramírez Flores es investigado por el delito de lesiones graves y ya se encuentra recluido en el Establecimiento Penitenciario de Moyobamba.
También en Facebook: FiscaliaSanMartin
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

MOYOBAMBA: MINISTERIO PÚBLICO GESTIONARÁ CESIÓN DE USO EN TERRENO DONADO POR CORPAC A MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MOYOBAMBA.

Lotización permitiría ampliar servicios de peritaje y criminología de la División Médico Legal de San Martín.

(Moyobamba, 26 de setiembre de 2019).-   El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Rubén William Jara Silva, participó en el acto de entrega de 14 hectáreas de terreno donadas por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial - Corpac, a la Municipalidad Provincial de Moyobamba.
El magistrado del Ministerio Público invocó a la máxima autoridad edil de Moyobamba, Gastelo Huamán Chinchay, a comprometer parte del terreno para la ampliación de servicios de algunas instituciones públicas que trabajan en la investigación y lucha contra la criminalidad en la región, entre ellas el Ministerio Público.
Por su parte, Huamán Chinchay señaló que espera se inicie la independización del terreno para cumplir con los compromisos pactados con las entidades que lo necesiten.
También en Facebook: FiscaliaSanMartin
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

miércoles, 25 de septiembre de 2019

SAPOSOA: DICTAN 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETO HABRÍA ABUSADO Y EMBARAZADO A SU SOBRINA MENOR DE EDAD


Hecho ocurrió en el caserío San Clara, desde el año 2017.
(Huallaga, 25 de setiembre de 2019).-   La Fiscalía Provincial Penal de Huallaga - Saposoa obtuvo 9 meses de prisión preventiva contra Joel Panduro Pérez (38), quien sería autor del delito continuo  de violación sexual en agravio de su sobrina menor de edad, aprovechando que habitaban en la misma vivienda y la ausencia de sus padres.
La menor de iniciales G.M.P.D. (11) se encuentra en estado de gestación como consecuencia del abuso sufrido desde los 9 años de edad por parte de su tío paterno, quien aceptó su responsabilidad en este hecho delictivo.
Los elementos de convicción presentados serán complementados con otros actos de investigación que permitirán solicitar, en los próximos meses, la pena máxima de cadena perpetua contra este sujeto, señaló la fiscal Evelyn Lourdes Granda Estrada, responsable del caso.
El caso fue conocido por intermedio del Centro de Emergencia Mujer, quienes recibieron la denuncia mediante una llamada telefónica a través de la línea 100.

También en Facebook: FiscaliaSanMartin
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

lunes, 23 de septiembre de 2019

SAN MARTÍN: MINISTERIO PÚBLICO PARTICIPÓ EN ACTIVIDADES POR EL DIA NACIONAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Entre los años 2017 y 2019 se ha logrado 4 sentencias condenatorias por este delito.

(Moyobamba, 23 de setiembre de 2019).-   El Ministerio Público, en coordinación con otras instituciones públicas, realizó diversas actividades formativas y preventivas, en el marco del Día Nacional Contra la Trata de Personas, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las formas de prevención y las sanciones que existen por este delito.

Por ese motivo, el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Rubén William Jara Silva, hizo un llamado a las entidades públicas, privadas y población en general a involucrarse en esta lucha que nos compromete todos.

De otro lado, el equipo de fiscales especializados en prevención del delito de Moyobamba participó de un vistoso pasacalle, así como de diferentes reuniones de trabajo con autoridades locales y regionales, desde el pasado jueves 19 de setiembre.
Asimismo, hoy, la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Tarapoto implementó una feria informativa en la plaza de armas de esta ciudad y en simultáneo, un operativo multisectorial en hospedajes y alojamientos a fin de prevenir la presencia de menores o personas con requisitoria.

Según información de la Unidad de Gestión de Indicadores del Distrito Fiscal de San Martín, hasta septiembre de este año, se ha logrado 2 sentencias condenatorias de 25 años contra tratantes que operaban en las ciudades de Tarapoto, Moyobamba, Rioja y Yurimaguas; y 8 casos similares están en investigación.
También en Facebook: FiscaliaSanMartin
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

viernes, 20 de septiembre de 2019

FISCALÍA VERIFICÓ CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS PARA REDUCIR RUIDOS MOLESTOS EN DISCOTECAS DEL BOULEVARD DE MOYOBAMBA.

Aún se encuentran dentro del plazo otorgado por la Municipalidad.
(Moyobamba, 20 de setiembre de 2019).-   Ayer, la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de San Martín en coordinación con la Municipalidad Provincial de Moyobamba verificó la ambientación acústica de locales nocturnos con la finalidad de  reducir ruidos que afecten la salud de los vecinos del boulevard Tahuishco en Moyobamba.

Se trata del seguimiento a una exhortación realizada, a los propietarios, en el mes de julio, donde se otorgaron plazos para instalar mecanismos que mitiguen y disminuyan los decibeles de ruido en sus establecimientos, informó la fiscal provincial Hilda Rita Ferrer Benites.

El Ministerio Público continuará vigilando el cumplimiento de las etapas que implica este proceso, en aras de contribuir a mejorar la calidad ambiental en esta zona de la ciudad.
También en Facebook: FiscaliaSanMartin
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

TARAPOTO: FISCALÍA AMBIENTAL INTERVIENE GRANJAS CLANDESTINAS DONDE CRIABAN CERDOS EN CONDICIONES INSALUBRES


Con participación de  la Municipalidad Provincial, Red de Salud y Policía Ecológica.

(Tarapoto, 20 de setiembre de 2019).-   La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de San Martín, mediante trabajo conjunto, realizó un operativo dirigido a granjas clandestinas donde se realizaba la crianza de cerdos en pésimas condiciones de salubridad, en la ciudad de Tarapoto.
Fueron dos inmuebles intervenidos ubicados a espaldas del aeropuerto “Guillermo Del Castillo Paredes”, en cuyo interior los cerdos eran criados en corrales sucios y alimentados con basura. Ambos no contaban con autorización municipal para su funcionamiento.
En estos locales también se verificó el vertimiento directo de aguas residuales con excremento de cerdos, hacia el río Cumbaza, pues se construyeron sin respetar la franja marginal frente al río.
El fiscal Alexander Taica Luliquis exhortó a los propietarios a construir, en el plazo de 5 días, pozos sépticos y, dentro de los 45 días siguientes, reubicar a los porcinos. Todos deberán someterse a una nueva constatación por parte de las autoridades competentes.


En Facebook: FiscaliaSanMartin
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

miércoles, 18 de septiembre de 2019

FISCALÍA AMBIENTAL DE YURIMAGUAS EVITÓ TRAFICO DE MADERA PROCEDENTE DE COMUNIDADES NATIVAS

Por no contar con documentos que amparen su legalidad.

(Yurimaguas, 18 de setiembre de 2019).-   En un operativo conjunto, la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Alto Amazonas – Yurimaguas, evitó el tráfico ilegal de 12 mil pies tablares de madera, tras la intervención a un vehículo mayor que se trasladaba por la entrada de la carretera Yurimaguas - Munichis, el martes 17 de setiembre.
La intervención realizada en horas de la madrugada tuvo como resultado el decomiso de gran cantidad de madera de las especies Moena, Papelillo, Cumala y Lupuna que estaba siendo transportada desde la comunidad nativa Trancayacu, Distrito de Balsapuerto.
Los propietarios de la carga pretendían legalizar la madera intervenida con una guía forestal diferente a la zona de extracción, por lo que se dispuso inmovilizar y decomisar todo el producto forestal y trasladarla hacia los almacenes de la Gerencia Forestal Regional en Yurimaguas, indicó la fiscal provincial Berta Rengifo Vásquez.


También en Facebook: FiscaliaSanMartin
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

TARAPOTO: FISCALÍA AMBIENTAL DECOMISÓ MADERA DE PRESUNTO ORIGEN ILEGAL VALORIZADA EN MÁS DE 40 MIL SOLES.


En un operativo de casi 6 horas, realizado el último lunes 16 de septiembre.

(Tarapoto, 18 de setiembre de 2019).-   La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de San Martín en trabajo coordinado con la Autoridad Regional Ambiental y Policía Nacional, logró decomisar 21,050 pies tablares maderables encontrados al interior de un aserradero informal ubicado en la cuadra 21 de la Vía de Evitamiento en Tarapoto.
La acción fiscal dirigida a la ex “Maderera LLesica”, permitió verificar la presencia de una gran cantidad de recursos maderables de las especies forestales papelillo, lupuna y cumala valorizados en 40 mil soles aproximadamente, que al parecer pretendían ser habilitadas para su distribución al norte del país.
El operativo resultó del trabajo de inteligencia dispuesto días antes por la Fiscalía Ambiental donde se dio cuenta del continuo movimiento de un vehículo mayor que transportaba madera hacia este local, cuyo origen se presume vendría de la zona sur de San Martín, informó el fiscal responsable, Manuel Adolfo Muro Bautista.
Al terminar la intervención ninguna persona acreditó la procedencia lícita de los recursos maderables, por ello se verificará las imágenes del video del seguimiento policial que permitirá identificar a los responsables del almacenamiento de recursos presuntamente ilegales.
Finalmente se dispuso el traslado de lo incautado a los almacenes de la Autoridad Regional Ambiental de San Martín en el distrito de Cacatachi.
También en Facebook: FiscaliaSanMartin
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

JUANJUÍ: MINISTERIO PÚBLICO DISPUSO DILIGENCIAS PARA DAR CON AUTORES DE DOBLE CRIMEN EN HUICUNGO


Hecho habría ocurrido la madrugada del lunes 16 de setiembre.

(Juanjuí, 17 de setiembre de 2019).-   El Ministerio Público inició las diligencias de investigación para dar con los responsables del presunto homicidio de dos personas cuyos cuerpos fueron encontrados enterrados a orillas del río Jelache ubicado a dos horas, río arriba, del distrito de Huicungo, jurisdicción de la provincia de Mariscal Cáceres, San Martín.
Hasta el lugar se constituyó el fiscal provincial de turno, Julio Rygnner Chávez Loarte, quien el úlimo lunes dispuso el levantamiento de los cadáveres y recabó las primeras declaraciones de los lugareños que afirmaron no haber visto ni oído nada extraño la noche del crimen.
Las víctimas fueron identificadas como Julio Reátegui Zuta (36) y Víctor López Tuanama (49) y estaban reportados como desaparecidos desde el último domingo. Ambos cuerpos fueron trasladados a la Morgue de la ciudad de Morales (San Martín) para la necropsia de ley.
Las primeras indagaciones conducen a que este doble asesinato habría ocurrido en el mismo lugar donde fueron enterrados los cuerpos. Además, se trataría de algún castigo ejemplar vinculado a actividades ilícitas de narcotráfico o tala ilegal de madera existentes en la zona, pues fueron torturados antes de morir, informó Chávez Loarte.

También en Facebook: FiscaliaSanMartin
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

martes, 17 de septiembre de 2019

JUANJUÍ: FISCALÍA CONSIGUIÓ PRISION PREVENTIVA CONTRA PRESUNTOS INTEGRANTES DE “LOS MALDITOS DE CAMPANILLA”


Detenidos en posesión de armas de fuego para cometer probables actos ilícitos.

(Juanjuí, 17 de setiembre de 2019).-   La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Mariscal Cáceres consiguió 5 meses de prisión preventiva contra 4 integrantes de la banda “Los malditos de Campanilla”, investigados por el presunto delito de tenencia ilegal de armas de fuego en agravio del Estado, ocurrido el 11 de setiembre en la ciudad de Juanjuí.
Jhonatan Vásquez Fasabi (26), Jenrry Pérez Acosta (28), Miguel Ángel Tello Rodríguez (28) y Francisco Gutiérrez Amasifuen (37), fueron detenidos a bordo de un automóvil   al momento que intentaban acechar a una mujer por inmediaciones del polideportivo de Juanjuí. Antes habrían intentado un asalto en el caserío Cayena.
Como resultado de la intervención se logró incautar dos armas de fuego, municiones, un machete, celulares y otros. Al momento de ser intervenidos, los sujetos arrojaron una de las armas de fuego abastecida con 6 municiones, fuera de la camioneta en la que iban.
La medida cautelar fue solicitada debido a que la tenencia ilegal y compartida de un arma de fuego abastecida es un delito que hubiera desencadenado en algún atentado contra la seguridad pública de los sanmartinenses, afirmó el fiscal responsable, César Augusto Ramos Guzmán.

También en Facebook: FiscaliaSanMartin
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

viernes, 13 de septiembre de 2019

MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA PRESUNTO ABUSO SEXUAL CONTRA UNA MENOR DE EDAD EN YURIMAGUAS



En los próximos días se solicitará prisión preventiva para el agresor detenido.
(Yurimaguas, 13 de setiembre de 2019).-   El Ministerio Público investiga bajo detención preliminar, a Luis Alberto Pizango Diope (20), por el presunto delito de violación sexual en agravio de su hermana de iniciales P.D.J.U.D (6), ocurrido en la A.H. Plataforma, Yurimaguas.
El hecho fue denunciado por intermedio del Centro de Emergencia Mujer de Alto Amazonas, tras conocer la versión de la menor que acudió al CEM junto a su padre para realizar otras diligencias, el último martes 10 de setiembre.
Hasta el momento por el investigado y la madre de la menor se han abstenido de declarar. Mientras tanto se ha realizado la inspección técnico policial, recabado otras declaraciones testimoniales, entre otras diligencias a cargo del fiscal provincial Pedro Iván Vigo Narro.
La Segunda Fiscalía Pena Corporativa de Alto Amazonas - Yurimaguas también dispuso que la menor reciba inmediata atención médica, pues habría adquirido una grave infección producto de la agresión.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

miércoles, 11 de septiembre de 2019

PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL: MINISTERIO PÚBLICO REALIZA ACCIONES CONJUNTAS PARA PREVENIR SU DEFORESTACIÓN


Entre ellas, sensibilizar sobre sanciones penales por delitos ambientales. 
(Bellavista, 11 de setiembre de 2019).-   El Ministerio Público en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, dirigió una constatación fiscal donde se verificó la deforestación de bosques primarios en la zona de amortiguamiento ubicada en el caserío Challual, provincia de Bellavista, San Martín.
También se identificó a Hildebrando Huamán Huancas, Jorginio Santos Chinguel, Abrahan Santos Chinguel y Félix Dioses Ramírez, como presuntos responsables del delito contra los bosques o formaciones Boscosas y serán investigados por el fiscal John Nilton Ernesto Ventura Castillo.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Juanjuí en coordinación con otras instituciones, asumirá medidas preventivas ante esta situación que afecta la conectividad ecológica y de refugio de fauna silvestre, además de las fuentes colectoras de agua que abastecen al departamento de San Martín.
En la trabajo de campo también participó la Autoridad Regional Ambiental, Autoridad Local del Agua, Parque Nacional Cordillera Azul, además de autoridades y pobladores del caserío Challual y Selva Andina.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

martes, 10 de septiembre de 2019

TARAPOTO: DECLARAN IMPROCEDENTE LIBERTAD CONDICIONAL PARA MUJER QUE PLANIFICÓ ASESINATO DE CONOCIDO COMERCIANTE DE GAS


Hecho  ocurrido en diciembre del año 2012.
(Tarapoto, 10 de setiembre de 2019).-   Hoy, la Fiscalía Provincial Mixta de la Banda de Shilcayo, consiguió que se declare improcedente la aplicación del beneficio penitenciario de libertad condicional solicitado por Elva Torres Córdova (51), autora intelectual del asesinato planificado contra su esposo, Wilger Arévalo Saavedra.
La sentenciada solicitó este beneficio tras haber cumplido la mitad de la condena impuesta por el delito de homicidio calificado por lucro en agravio de su cónyuge, un empresario dedicado a la venta de gas en Tarapoto.   
Como se recuerda, Elva Torres Córdova fue sentenciada a 14 años de pena privativa de la libertad  junto a 4 sujetos, entre ellos su amante, Elthon Tananta Paredes (29), además de Ramiro Amaringo Shupingahua, Otoniel Escobar Pizango y Layer Salas Salas.
La resolución fue emitida por el Juzgado Unipersonal de Tarapoto el cual aplicando su criterio, rechazó los argumentos de la defensa técnica de la sentenciada para obtener su libertad condicional.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

FISCALÍA DE MOYOBAMBA OBTUVO PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA SUJETO POR PRESUNTA AGRESIÓN A SU PAREJA Y ABUSO SEXUAL A SU HIJASTRA


Delitos habrían ocurrido entre agosto del 2017 y julio del 2019.
(Moyobamba, 10 de setiembre de 2019).-   La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Moyobamba consiguió que se imponga 9 meses de prisión preventiva para un sujeto investigado por los presuntos delitos de agresiones contra su pareja, además de tocamientos indebidos y abuso sexual en agravio de su hijastra,  hechos ocurridos en el centro poblado de Pueblo Libre.
Se trata de Segundo Indalecio Sánchez Torres (30), quien en julio pasado, le ocasionó lesiones graves en el rostro y cuerpo a su conviviente identificada con las iniciales CH.S.S; sin importarle su avanzado estado de gestación ni la presencia de sus hijos de 5 y 13 años de edad, tras una discusión al interior de la vivienda que ambos compartían.
Luego de lo ocurrido Sánchez Torres retornó a la vivienda de forma violenta, propinando insultos a su pareja que descansaba junto a sus hijos, quienes fueron echados a la calle en horas de la madrugada, informó la fiscal Kathia Eliana Sales Calderón.
La investigación determinó que aquel día la menor de iniciales M.E.Z.C. (13) habría sufrido tocamientos indebidos. Asimismo, sería víctima de reiterado abuso sexual desde los 11 años cuando vivían en Jaén, hecho que mantuvo en silencio por temor a las amenazas de muerte de su padrastro.
El Ministerio Público continuará las investigaciones contra Segundo Indalecio Sánchez Torres por estos tres delitos y de ser encontrado culpable, recibiría la pena máxima de cadena perpetua.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

lunes, 9 de septiembre de 2019

MOYOBAMBA: CLAUSURAN CASA HOGAR “REFUGIO DANIEL” QUE FUNCIONABA DE FORMA ILEGAL


En el lugar se encontró a 24 personas internadas, entre ellas 4 menores.

(Moyobamba, 09 de setiembre de 2019).-   La Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Moyobamba en coordinación con la Gerencia Municipal de Fiscalización y Seguridad Ciudadana, Policía Nacional y personal de salud, dispuso la clausura de una casa hogar que funcionaba de forma ilegal.
El operativo, dirigido a prevenir delitos de exposición o abandono a personas incapaces y, contra la seguridad pública, se realizó en la casa hogar “Refugio Daniel” ubicada en la urbanización Vista Alegre (espaldas de la EPS), donde se intervino a Lino Galoc Collazos, director del refugio, al promediar el mediodía del lunes 9 de setiembre.
Como resultado de la diligencia, personal municipal ordenó el cierre temporal del local, por carecer de documentación que acredite su legal funcionamiento, además de no cumplir con las condiciones de salubridad y seguridad en edificaciones para brindar este servicio.
La institución deberá subsanar las observaciones en el plazo de 15 días de lo contrario sería clausurada de forma definitiva.
Por disposición de la Fiscalía Provincial Civil y de Familia de Moyobamba, los menores rescatados fueron trasladados a la comisaría de Uchuglla para las diligencias pertinentes. Asimismo, se exhortó al director a comunicarse con los familiares de los demás internos, a fin de ser puestos bajo su cuidado, de manera inmediata; informó el fiscal Willians Guerrero Román.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

LAMAS: MINISTERIO PÚBLICO SOLICITARÍA CADENA PERPETUA CONTRA SUJETO QUE HABRÍA ABUSADO DE SOBRINA DE 4 AÑOS


Hecho ocurrió el 1 de setiembre al interior de una vivienda en Lamas.

(Lamas, 09 de setiembre de 2019).-   Tras el requerimiento de la Fiscalía Provincial Penal de Lamas se dictó 9 meses de prisión preventiva contra Adrián Mucushua Papa (23), investigado por el presunto delito de violación sexual en agravio de la hija de su cuñada, en la provincia de Lamas.
Fue la madre de la menor de iniciales N.A.T.L. (04) la que descubrió al esposo de su hermana recostado junto a su menor hija semidesnuda, quien entre lágrimas le confesó la evidente agresión cometida por su tío.

De inmediato los familiares dieron parte a las autoridades competentes quienes en menos de una hora intervinieron al agresor en flagrancia de este grave delito.

El fiscal Francesco Giacomo Feliziani Díaz solicitaría en los próximos meses la pena máxima de cadena perpetua contra el investigado, luego de recabar, entre otras pruebas, los resultados de los exámenes de ADN correspondientes, como parte de la investigación que dirige su despacho.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín

viernes, 6 de septiembre de 2019

FISCALÍA CONSIGUE PRISIÓN PREVENTIVA PARA VIOLADOR DE UNA NIÑA EN SORITOR


Se trata de su sobrina política.

(Moyobamba, 06 de setiembre de 2019).-   La Fiscalía Provincial Mixta de Soritor logró que se dicte 9 meses de prisión preventiva para Wilter Tercero Yahuarcani Pashanasi, investigado por el presunto delito de violación sexual a una menor de 6 años en Soritor, provincia de Moyobamba.
El hecho sucedió el pasado 30 de agosto al interior de la vivienda de la niña de iniciales V.B.A.H. (6) donde también habitaba este sujeto, quien perpetró el abuso sin importarle ser observado por su hija de tan solo 2 años de edad. 
Fue la madre de la agraviada quien denunció el delito, tras retornar a su vivienda y conocer la agresión que sufrió su hija por parte del esposo de su hermana.
Como resultado de la denuncia, Wilter Tercero Yahuarcani Pashanasi fue detenido en flagrancia y puesto a disposición de la fiscal María Isabel Julca Vilcarromero, cuyo despacho dirige la investigación de este caso.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín 

FEMINICIDIO EN TARAPOTO: FISCALÍA CONSIGUIÓ PRISIÓN PREVENTIVA PARA HERMANOS IMPLICADOS EN PRESUNTO CRIMEN PLANIFICADO

Anteriormente tenían sentencia por daños, y condena por hurto agravado.

(Tarapoto, 06 de setiembre de 2019).-  La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tarapoto consiguió 7 meses de prisión preventiva contra 2 presuntos implicados en el asesinato de Jéssica Ayachi Torres (23), ocurrido el lunes último en San Antonio de Cumbaza, San Martín.
Se trata de Jhony García Tenazona (28), investigado por el delito de feminicidio, y de Fredy García Tenazona (25), por el delito de homicidio calificado, en la condición de pareja sentimental y cuñado de la víctima, respectivamente; informó el fiscal del caso, Walber José Santos Gomero.


De acuerdo a la exposición fiscal, las declaraciones testimoniales y los hechos secuenciales de violencia familiar, son algunos de los elementos de convicción que vinculan a los hermanos García Tenazoa con el crimen planificado y con alevosía de la joven mujer.
Jéssica Ayachi Torres habría fallecido luego de ser golpeada en la cabeza y asfixiada por su cuñado (F.G.T.), maniatada por su conviviente (Jh.G.T.) y finalmente, abandonada en una carretera aledaña al lugar de los hechos.
La medida cautelar se dictó, ante el inminente peligro de fuga de los investigados debido a que en una próxima etapa de juicio oral, recibirían una pena de entre 20 a 25 años.
Los otros implicados, Ramiro García Amasifuen y Carmen Tenazoa Panduro, padres de los involucrados, responderán en libertad por los delitos de encubrimiento real y omisión de auxilio. En cuanto a los tres menores huérfanos, pasarán al cuidado de la familia materna, por disposición del Ministerio Público.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público - Distrito Fiscal de San Martín