miércoles, 24 de julio de 2019

MOYOBAMBA: FISCALÍA LOGRA 10 AÑOS DE CÁRCEL PARA SUJETO ENCONTRADO REALIZANDO TOCAMIENTOS INDEBIDOS A SU SOBRINA


Ocurrió el año 2011 cuando la menor tenía 6 años.

(Moyobamba, 24 de julio de 2019).-  La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Moyobamba obtuvo 10 años de pena privativa de la libertad contra un sujeto que realizó tocamientos indebidos a su sobrina de seis años en el centro poblado de Buenos Aires, provincia de Moyobamba.
Ronald Torres Tantaleán fue descubierto desnudo por su madre y hermana al momento de cometer el abuso contra su menor sobrina de iniciales A.L.C.T. al interior de la habitación que compartían en la misma vivienda.
Tras ser expulsado por su familia y estar prófugo de la justicia por más de siete años, fue capturado por la policía y puesto a disposición del Ministerio Público pues ya contaba con orden de prisión preventiva.
El fiscal Walter Eduardo Ortiz demostró la culpabilidad de Torres Tantaleán por el delito de Actos Contra el Pudor a una Menor, mediante pruebas y declaraciones recabadas en el año 2011, pese a contar con testigos hostiles durante la audiencia de juicio oral.




Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

martes, 23 de julio de 2019

ORDENAN CAPTURA DE ACTUAL ALCALDE DE SHAPAJA INVESTIGADO POR APROPIARSE DE MÁS DE MEDIO MILLÓN DE SOLES DEL ESTADO


También habría falsificado firmas para desviar este dinero a su cuenta personal, entre los años 2016 y 2018.

(Saposoa, 23 de julio de 2019).- La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Mariscal Cáceres – Juanjuí logró 9 meses de prisión preventiva contra Segundo Ramón Ríos Arévalo por los presuntos delitos de peculado doloso agravado y falsedad genérica, cuando se desempeñaba como tesorero municipal de Alto Saposoa, en la provincia de Huallaga.
Ríos Arévalo habría falsificado la firma de Wilman Pérez Del Águila, exalcalde de Alto Saposoa – Pasaraya, con la finalidad de girar cheques a su nombre y apropiarse de forma sistemática de S/ 609,174.74 soles, destinados a la construcción de una institución educativa en la localidad de Saposoa.
El fiscal Jerard Joel García Alvarado, a cargo del caso, sostuvo que existe la concurrencia de graves y fundados elementos de convicción relacionados a informes bancarios que vinculan al imputado a estos ilícitos investigados, además de que la pena a imponer sería efectiva por lo que evidencia un evidente peligro de fuga y obstaculización al proceso.
Esta medida evitará la reiteración delictiva del imputado pues actualmente se desempeña como alcalde del distrito de Shapaja en la provincia de San Martín. También permitirá realizar las pericias grafotécnicas correspondientes para demostrar la concurrencia real de delitos por los que se le aplicaría una pena mínima de 11 años de cárcel.
Hasta el momento Segundo Ramón Ríos Arévalo se encuentra con paradero desconocido, motivo por el cual el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huallaga, ordenó su captura a nivel nacional y su posterior internamiento en el penal de Juanjuí.



Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín


TOCACHE: DICTAN CADENA PERPETUA CONTRA “TÍO” QUE ABUSÓ SEXUALMENTE DE UNA MENOR EN EL DISTRITO DE NUEVO PROGRESO


Delito fue descubierto en abril del 2018.
(Tocache, 22 de julio de 2019).- La Fiscalía Provincial Mixta de Uchiza obtuvo la pena máxima de cadena perpetua contra Jesús De la Cruz Orduña quien se aprovechó de la confianza de una pareja de esposos para cometer el delito de violación sexual en agravio de su menor hija, en el distrito de Nuevo Progreso.
Este delito, ocurrido en reiteradas oportunidades, fue descubierto por última vez por la madre de la menor (8) de iniciales R.A.P.L., quien de inmediato denunció a De la Cruz Orduña ante las autoridades, siendo intervenido horas más tarde y puesto a disposición de la fiscalía.
El sentenciado era considerado como un integrante de la familia a quien la menor llamaba “tío” y además habitaban la misma casa, situación que agravó el delito al existir aprovechamiento de un vínculo afectivo.
La culpabilidad del agresor pudo ser demostrada mediante las pericias médicas y psicológicas aplicadas a la menor, las declaraciones testimoniales de los testigos y otras pruebas objetivas oralizadas por el fiscal adjunto provincial, Ricardo Vértiz Cajahuamán, a cargo de la investigación.
El Juzgado Penal Colegiado Virtual de Mariscal Cáceres también dispuso contra Jesús De La Cruz Orduña, el pago de 10 mil soles como reparación civil a favor de la agraviada.





Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín



lunes, 22 de julio de 2019

MINISTERIO PÚBLICO SE UNE A LA “CAMPAÑA CORAZÓN AZUL” CONTRA EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN SAN MARTÍN

Región ubica el puesto cinco en denuncias por este delito, según INEI.

 (Moyobamba, 22 de julio de 2019).- En el marco de la campaña nacional “Corazón Azul”, el Ministerio Público en San Martín dio inicio al ciclo de actividades dirigidas a prevenir, sensibilizar y combatir el delito de trata de personas en esta región amazónica.
Es así que, la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito desarrolló esta mañana la charla informativa: “Cómo prevenir el delito de Trata de Personas en los adolescentes”, dirigida a estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Germán Tejada Vela, de la ciudad de Moyobamba.

En el evento participaron otras instituciones integrantes de la Comisión Regional contra la Trata de Personas en San Martín, quienes trabajan para prevenir este delito que de acuerdo al Plan Regional, se presenta con mayor incidencia en la provincias de Rioja, Lamas, Picota y Tocache.
De acuerdo a información estadística del INEI hasta junio del año 2018, San Martín ubica el puesto número 5 en recibir denuncias por trata de personas ante la Policía Nacional del Perú.
Las actividades iniciaron hoy lunes 22 y culminarán el próximo viernes 26 de julio, en diferentes sedes fiscales de la región.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

FISCALÍA SOLICITARÍA HASTA 20 AÑOS CONTRA SUJETO QUE INTENTÓ ABUSAR DE MENOR EN EL DISTRITO DE CALZADA


Mientras tanto cumple prisión preventiva en el penal de Moyobamba.

(Moyobamba, 22 de julio de 2019).- El primer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa, consiguió que se dicte mandato de prisión preventiva por el plazo de 9 meses contra Yoni Flores Chávez, como presunto autor del delito de Violación Sexual de menor de edad, en grado de Tentativa.
El hecho fue denunciado en la comisaría de Calzada por la madre de la menor de iniciales J.C.P. (14 años), Dina María Portocarrero Córdova, el pasado 18 de julio, luego de conocer lo sucedido por versiones de su menor hija.
La investigación la dirige el fiscal Walter Eladio Peña Aguirre quien logró recabar, durante las diligencias preliminares, fundados y graves elementos de convicción que acreditarían la comisión del delito y la vinculación del imputado como autor del mismo.
Yoni Flores Chávez permanecerá internado bajo prisión preventiva en el penal de Moyobamba hasta abril del año 2020, fecha en la que finalmente podría recibir una condena de hasta 20 de años de prisión, luego de la investigación correspondiente que determine su responsabilidad penal por este delito.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

DICTAN 15 AÑOS DE CÁRCEL PARA SUJETO QUE ABUSÓ SEXUALMENTE DE MENOR CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y MENTAL


Hecho ocurrido el año 2016 en el distrito de la Banda de Shilcayo.

(Tarapoto, 22 de julio de 2019).- La Fiscalía Provincial Mixta de la Banda de Shilcayo logró 15 años de prisión contra un sujeto culpable del delito de violación sexual a una menor (15) de iniciales R.E.G.H., quien padece discapacidad para hablar y retardo mental profundo.
El hecho perpetrado por Luciano Pérez Navarro, fue denunciado por la tía de la agraviada quien encontró a la menor cerca a las Cascadas del distrito de la Banda de Shilcayo con evidentes signos corporales de haber sido abusada sexualmente.
Durante la investigación, se conoció que el sentenciado aprovechó la discapacidad de la adolescente para atraerla o visitarla en su casa, siendo encontrado en la cama de la menor en una anterior oportunidad, pues eran vecinos.
Fueron las pericias de investigación en lenguaje de señas y el acuerdo de conclusión anticipada de juicio logrado por la fiscal Elena del Milagro Benites Acosta, las cuales permitieron sentenciar a Pérez Navarro, quien también deberá pagar la suma de S/ 6000.00 soles, como reparación civil a favor de la agraviada.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

viernes, 19 de julio de 2019

MINISTERIO PÚBLICO SE UNE A LA DEFENSA DEL BOSQUE DE PROTECCIÓN DEL ALTO MAYO


Garantiza defensa de la legalidad ante posibles invasiones en esta zona protegida.

(Moyobamba, 19 de julio de 2019).- Esta semana el presidente de la Junta de Fiscales de San Martín, recibió a diferentes organizaciones y colectivos con interés en conservar el Bosque de Protección del Alto Mayo (BPAM), que representa un bien intangible y no genera derechos de posesión ni de propiedad ante posibles invasiones.
Durante la reunión, el magistrado Rubén William Jara Silva expuso las acciones que ha realizado el Ministerio Público para garantizar la defensa de la legalidad sobre este territorio de propiedad del Estado, resaltando en todo momento la importancia de su protección por ser reserva de agua que origina al río Mayo.
La visita tuvo lugar luego de la “Marcha por el Bosque”, en la que participaron las  municipalidades de Moyobamba, Rioja y Awajún, además de instituciones nacionales y regionales como Serfor, Sernanp, Comité de la Cuenca Mayo, Autoridad Local del Agua,  Universidad Nacional de San Martín, Hinchas de la Conservación y AMPA.
Como se recuerda, desde hace muchos años la población asentada dentro del territorio del BPAM sigue en crecimiento y con ello la tala y deforestación también ha incrementado.
Los bosques están protegidos en el art. 310 del Código Penal, la Ley Forestal 29763 y la ley de Áreas Naturales Protegidas 26834. 
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

miércoles, 17 de julio de 2019

SENTENCIAN A 29 AÑOS DE CÁRCEL A JOVEN QUE ASESINÓ POR VENGANZA A DIRIGENTE RONDERIL Y SU HERMANO EN EL DISTRITO DE CALZADA.


Continuará recluido en el penal de Moyobamba.
(Moyobamba, 17 de julio de 2019).-  La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Moyobamba, consiguió que se condene a 29 años de cárcel efectiva a Noé Wilian Vásquez Pérez (25), culpable del asesinato de Olver Alí Córdova Ágreda (24) y José Daniel Córdova Ágreda (37), dirigentes ronderiles del distrito de Calzada.
Noé Wilian Vásquez Pérez (antes con prisión preventiva), se acogió al proceso especial de terminación anticipada, luego de aceptar y confesarse culpable de los delitos continuados de homicidio calificado y robo agravado, imputados por la fiscal provincial Kathia Eliana Salés Calderón.
El Ministerio Público había solicitado 35 años de pena privativa de la libertad efectiva y 100 mil soles como reparación civil a favor de la familia de los agraviados, siendo esta última, concedida por el Juez.
Como se recuerda, Vasquez Pérez interceptó a los hermanos Córdova Ágreda al momento de dirigirse a trabajar en el caserío San Francisco de Pajonal y les propinó cinco disparos letales motivado por la venganza, tras acusarlos de haberlo sindicado como robacasas ante la ronda campesina, hecho ocurrido en octubre del año 2018.
Luego de perpetrar el crimen se dio a la fuga en una motocicleta de la que se apropió mediante amenaza con arma de fuego, siendo capturado días después en la ciudad de Jaén.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

lunes, 15 de julio de 2019

MOYOBAMBA: DICTAN 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA SUJETO QUE HABRÍA ABUSADO DE MENOR DISCAPACITADA


También se le investiga por posesión ilegal de arma de fuego.

(Moyobamba, 15 de julio de 2019).- La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de  Moyobamba, logró que se dicte 9 mese de prisión preventiva contra un sujeto que habría abusado sexualmente de una menor el pasado 10 de julio en el caserío Juningue de la provincia de Moyobamba.
La denuncia contra Ernán Flores Benavides (41), fue interpuesta por la abuela de la menor de iniciales E.C.G. (17), quien presuntamente aprovechó la discapacidad sensorial (sordera) de la menor para cometer este delito.
La fiscal a cargo, Dayan Denis Reátegui Salazar, demostró que existen graves y fundados elementos de convicción, concurrencia de delitos graves y peligro procesal que justifican la medida cautelar dictada contra Flores Benavides, quien al momento de ser intervenido en su vivienda se le encontró una escopeta y municiones sin percutar.
Durante estos meses, Ernán Flores Benavides será investigado por los delitos de violación sexual a menor y posesión ilegal de armas de fuego, ilícitos penales graves que lo harían permanecer en prisión por un plazo no menor a 26 años.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín




CONDENAN A 13 AÑOS A PROFESOR MUNICIPAL CONOCIDO COMO “TEACHER”, POR REALIZAR TOCAMIENTOS INDEBIDOS A SUS ALUMNAS EN EL DISTRITO DE HABANA


Hecho ocurrió en julio del año 2018 en la provincia de Moyobamba.

(Moyobamba, 15 de julio de 2019).- La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de  Moyobamba, obtuvo 13 años de prisión contra un profesor culpable de haber realizado tocamientos indebidos sobre las partes íntimas de tres menores a quienes dictaba clases en el distrito de Habana.
La investigación conducida por la fiscal Kathia Eliana Salés Calderón concluyó que Pedro Alejandro Lozano Maldonado (54), conocido como “Teacher”, fue responsable del delito de violación contra la libertad sexual en la modalidad de actos contra el pudor en agravio de las menores de iniciales K.M.V.M. (9), A.M.V.C. (8), L.L.P.P. (7).
El “Teacher”, se desempeñaba como docente del programa de inglés para niños y adolescentes que ofrecía la Municipalidad Distrital de Habana y fue detenido en flagrancia luego de ser denunciado por personal de seguridad ciudadana y familiares de las agraviadas ante la comisaría de Soritor, cumpliendo posteriormente 9 meses de prisión preventiva en el penal de Moyobamba.
Lozano Maldonado presentaba antecedentes de denuncias del año 2017 por el mismo delito, cuando se desempeña como docente en una institución educativa de Puente Piedra, en la ciudad de Lima.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

domingo, 14 de julio de 2019

DICTAN 5 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA POLICÍAS INVOLUCRADOS EN PEDIR PRESUNTA COIMA A MENOR MOTOTAXISTA

Son investigados por Fiscalía Anticorrupción de Moyobamba. 

(Moyobamba, 15 de julio de 2019).- La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Moyobamba logró que se dicte 5 meses de prisión preventiva contra 2 efectivos policiales involucrados en actos de corrupción durante el ejercicio de su función policial en la ciudad de Moyobamba. 

El fiscal a cargo, José Antonio Alvarado Puluche sustentó, durante audiencia de prisión preventiva, la existencia de graves y fundados elementos de convicción que vinculan a los suboficiales Yonatan Santiago Peña (SOPNP3) y Alder Menor Torres (SOPNP3), con el delito de Cohecho Pasivo Propio.


Alvarado Puluche demostró que ante las infracciones de tránsito cometidas por el menor (17) de iniciales E. E. V. T. el pasado 26 de junio, los efectivos no lo condujeron a una comisaría sino que le habrían solicitado dinero para evitar imponerle la papeleta respectiva.

Tras la investigación de la fiscalía se determinó la concurrencia de graves y fundados elementos de convicción, prognosis de pena y peligro procesal, aunado a la proporcionalidad de la prisión preventiva, justificada en el plazo de 5 meses, descartando que este delito represente una falta administrativa, según lo expuesto por la defensa técnica.

Finalmente,  se dispuso el traslado de Yonatan Santiago Peña y Alder Menor Torres al penal de Moyobamba hasta el 7 de diciembre del 2019.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

viernes, 12 de julio de 2019

MINISTERIO PÚBLICO EN SAN MARTÍN RECIBE DOS NUEVOS VEHÍCULOS CEDIDOS POR PROGRAMA NACIONAL DE BIENES INCAUTADOS


(Tarapoto, 12 de julio de 2019).- El Ministerio Público en San Martín recibió en cesión de uso temporal dos vehículos mayores cedidos por el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), los cuales ayudarán a reforzar el trabajo fiscal en las zonas más alejadas de la región.


En la entrega estuvo presente el Gerente de la Unidad Ejecutora Nº 008, Freddy Seminario Arévalo, quien informó que esta adquisición se logró gracias al apoyo del personal administrativo, Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas y la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada, de la ciudad de Tarapoto.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE TARAPOTO CONTINÚA OPERATIVOS PARA PREVENIR EXPLOTACIÓN INFANTIL Y TRATA DE PERSONAS

Mediante operativos integrados con Sunafil, Goresam y Policía Nacional.

(Tarapoto, 12 de julio de 2019).- La Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Tarapoto on intervención de la la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) continúa luchando contra el delito de explotación laboral infantil y trata de personas, mediante un operativo dirigido a establecimientos comerciales dedicados al servicio de lavaderos en la ciudad de Tarapoto.

La diligencia a cargo del fiscal Walter Roldán Ríos Pinchi, se realizó en lavaderos ubicados a la altura de la cuadra 18 del jirón Alfonso Ugarte, donde se encontró trabajando en condición de riesgo a un menor (16) de iniciales L.A.A., cuya situación familiar era desconocida.

Tras conocer que el adolescente no contaba con autorización de la Dirección Regional de Trabajo para realizar labores de medio tiempo, se dispuso su traslado a las instalaciones de la Divincri Tarapoto, en aras de cautelar su integridad física y moral, poniendo de conocimiento el hecho ante la Fiscalía Provincial de Familia.

Finalmente, la Sunafil inició investigación al propietario del lavadero “Multiservicios Thidamia” y dispuso la suspensión del trabajo que realizaba el menor y la cancelación de sus honorarios y beneficios sociales correspondidos hasta la fecha.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

miércoles, 10 de julio de 2019

MOYOBAMBA: DICTAN PRISIÓN EFECTIVA CONTRA POLICÍA, POR VIOLENCIA PSICOLÓGICA CONTRA SU EX PAREJA


Gracias al trabajo multisectorial del Ministerio Público, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y Policía Nacional del Perú.

(Moyobamba, 10 de julio de 2019).- La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Moyobamba logró que se imponga 1 año de prisión efectiva contra un suboficial de la Policía Nacional del Perú, por el delito de lesiones leves en la modalidad de violencia psicológica, en agravio de su ex pareja.
Tras la investigación a cargo de la fiscal Vanessa Margarita Saavedra Olano se demostró, mediante peritaje psicológico y otros medios probatorios, que Carlos André Cassana Armas ocasionó afectación psicológica, cognitiva y conductual a la agraviada de iniciales D.A.G, producto de insultos proferidos de manera directa y telefónica en reiteradas oportunidades.
El hecho fue denunciado ante el Centro de Emergencia Mujer de la comisaría de Uchuglla en Moyobamba, luego que la agraviada decidió buscar ayuda de su familia para poner fin a las agresiones sufridas desde hace más de tres años y que se agudizaron luego de su separación.
Esta sentencia reitera el compromiso del Ministerio Público en San Martín para luchar, de manera ejemplar, contra la violencia en agravio de las mujeres y los demás integrantes del grupo familiar.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO CAPACITÓ SOBRE RESPONSABILIDADES FUNCIONALES A PERSONAL MÉDICO DEL MINSA Y ESSALUD EN MOYOBAMBA

Asistieron médicos, ginecólogos, obstetras y técnicos de la salud.

(Moyobamba, 10 de julio de 2019).- El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Moyobamba, realizó el primer taller de capacitación sobre “Derechos, deberes y responsabilidades funcionales en el actuar de los profesionales y técnicos en salud”, con la finalidad de prevenir delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, en la ciudad de Moyobamba.
La actividad académica, presentada por la fiscal Olga Uberlit Salazar Delgado,  benefició a personal de salud del Hospital II – 1, Hospital de Contingencia y Essalud de Moyobamba, quienes necesitan conocer las consecuencias legales o responsabilidades funcionales que genera el servicio médico que brindan a la población.
Durante el taller se abordó el tema “Funciones de la Fiscalía de Prevención del Delito en virtud de delitos contra la vida, el cuerpo y la salud”, a cargo del fiscal adjunto provincial Marco Ramírez Casusol.

Los asistentes también conocieron sobre “Funciones de la Fiscalía Civil y de Familia, en virtud de situaciones de riesgo en agravio de menores de edad”, además de “Responsabilidades por contravención al Código de los Niños y Adolescentes”, temas expuestos por el fiscal adjunto provincial Román César Lipa Chambi.
Por último, el Centro de Emergencia Mujer habló sobre la “Repercusión de la Violencia Obstétrica”, a cargo del psicólogo Enmanuelle Vilchez Seclen, en representación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín