martes, 28 de mayo de 2019

FISCALÍA DISPONE CLAUSURA DE CABINAS DE INTERNET QUE EXPONÍAN PORNOGRAFÌA A MENORES

Durante operativo con la municipalidad distrital de Morales

(Morales, 28 de mayo de 2019).- El Ministerio Público dispuso la clausura de tres cabinas públicas de internet que incumplían ley sobre acceso de menores a páginas web de contenido pornográfico, en el distrito de Morales.
                                                               
Los locales intervenidos no contaban con filtros instalados en las computadoras ni presentaban anuncios sobre restricción de contenidos para menores de edad, por lo que personal de la Municipalidad Distrital de Morales procedió a su clausura temporal.

Walter Ríos Pinchi, fiscal adjunto de la Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito, señaló que para subsanar esta sanción, los propietarios de los locales deberán sujetarse a lo establecido en el reglamento de la ley Nº 28119 que prohíbe el acceso de menores de edad a páginas web de contenido y/o información pornográfica, además de cancelar la multa impuesta por la municipalidad.




Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

DICTAN ORDEN DE CAPTURA PARA EXALCALDE DE MORALES INVESTIGADO POR CORRUPCIÓN

Por presunta apropiación de fondos de la caja chica de la municipalidad

(Morales, 27 de mayo de 2019).- Debido a su inasistencia a la audiencia de juicio oral en su contra por presuntos actos de corrupción, el Ministerio Público logró que se disponga la orden de captura a nivel nacional del exalcalde del distrito de Morales, Carlos Eduardo Philco Balvín.

La orden judicial fue obtenida por la Fiscalía Provincial Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Tarapoto, con el objetivo de que afronte el proceso penal en su contra por los presuntos delitos de peculado de uso y falsedad genérica.

De acuerdo a la investigación conducida por la fiscal adjunta provincial, Olga Lileth Orbegoso García, el exalcalde se habría apropiado de más de S/ 3000 soles de la caja chica de la municipalidad para su alimentación personal, en supuestas reuniones de trabajo realizadas en el año 2015.

Ante ello, el Ministerio Público ha solicitado en contra de Philco Balvín una pena efectiva de seis años de cárcel y su inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo plazo, además del pago de días multa y una reparación civil.

La inasistencia del exalcalde agrava otros procesos penales  pendientes de juicio, pues demuestra el riesgo de su fuga, agregó el fiscal José Luis Villalta Arriaga, titular de la Fiscalía Provincial Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Tarapoto.
Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín



martes, 21 de mayo de 2019

YURIMAGUAS: DICTAN CADENA PERPETUA PARA SUJETO QUE ABUSÓ DE UNA MENOR


Tío de la niña denunció lo ocurrido
(Yurimaguas, 21 de mayo de 2019).- La Fiscalía Penal de Alto Amazonas obtuvo cadena perpetua para sujeto que abusó de una menor de iniciales S.R.C.A. (9), al interior de la vivienda que compartían en el asentamiento humano Buena Vista, Yurimaguas.

La investigación realizada por el fiscal Alberto Casaverde Dueñas permitió demostrar que Gilmer Baneo Saboya cometió el delito de Violación Sexual hasta en ocho oportunidades cuando vivía en casa de una tía de la agraviada, hecho que fue denunciado en febrero del año 2018 luego que otros familiares se percataran de las lesiones físicas que presentaba la niña.

El imputado también deberá pagar la suma de diez mil soles como reparación civil mientras cumple su condena en el Establecimiento Penitenciario de Yurimaguas.

La menor agraviada fue puesta al cuidado del hogar Virgen de Fátima, según lo dispuesto por el Juzgado de Familia de Yurimaguas.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín




lunes, 20 de mayo de 2019

FISCALÍA IMPIDE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN MAL ESTADO PARA BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES EN MOYOBAMBA

Encontrados en almacenes de la Municipalidad Provincial.


El Ministerio Público con intervención de la Dirección Regional de Salud realizaron un operativo en vías de prevenir delitos contra la salud pública, dirigido al almacén de alimentos de los Programas Sociales de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, encontrando la presencia de alimentos mal estado de conservación.

En el almacén se halló gran cantidad de sacos de arroz infestados de gorgojos, bolsas de harina de plátano rotas, harina de maíz con moho y en en inadecuadas condiciones de preservación. 

Todo fue inmovilizado por personal de salud, a fin de impedir su distribución y asegurar su posterior eliminación.


Según se informó, días antes más de 20 canastas (paquetes) habían sido distribuidas en 05 Centros de Salud de Moyobamba, logrando ubicarlos e impedir que sean entregadas entre los beneficiarios de los Programas de Complementación Alimentaria para Personas Afectadas por Tuberculosis (PANTBC) y VIH.

Olga Uberlit Salazar Delgado, fiscal provincial de la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Moyobamba, señaló que tras el operativo, se ha demostrado que dichos productos no son aptos para el consumo humano, además de no contar con fechas de vencimiento impresos en los paquetes, según informe emitido por Red de Salud (Unidad Ejecutora 401) y la Dirección Ejecutiva de Regulación y Fiscalización Sectorial en Salud (Direfissa). Estos resultados serán remitidos a la Fiscalía Penal para la investigación correspondiente, indicó.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín



MOYOBAMBA: 25 AÑOS DE CÁRCEL PARA MUJER QUE EXPLOTABA A MENORES EN UN BAR


Hecho ocurrió entre los años 2017 y 2018

(Moyobamba, 20 de mayo de 2019).- La Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de San Martín, logró 25 años de cárcel contra una mujer que retuvo a dos menores, para explotarlas con fines laborales y sexuales, en la ciudad de Moyobamba.

Se trata de María Victoria Fernández Molocho, quien fue hallada culpable del delito de Trata de Personas en su forma Agravada y actualmente cumple sentencia en el Establecimiento Penitenciario de Moyobamba.

Ernie Augusto Llanos Neyra, fiscal responsable, señaló que Fernández Molocho mantuvo retenidas durante seis meses a las menores de iniciales M.S.C. (13) y V.T.H. (17), quienes fueron captadas y retenidas bajo engaño, amenaza y abuso de situación vulnerable,  para atender a clientes y parroquianos que acudían al bar “Los tres Delfines la Estrella”, ubicado en el asentamiento humano 29 de Mayo, de esta ciudad.
                                                               
En el marco de la investigación liderada por el Ministerio Público, se dispuso que las menores reciban atención psicológica de los especialistas de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público (UDAVIT), para luego retornar con sus respectivos padres, por disposición del Juzgado de Familia de Moyobamba.

El Dato: Como se recuerda, los testimonios de este caso, fueron presentados en juicio oral bajo la modalidad de testigos en clave, a fin de proteger su identidad.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín





NUEVOS FISCALES REFUERZAN TRABAJO DEL MINISTERIO PÚBLICO EN SAN MARTÍN

Designados mediante resolución de la Fiscalía de la Nación

(Moyobamba, 20 de mayo de 2019).- El distrito fiscal de San Martín, fortaleció su equipo de trabajo con el ingreso de nuevos fiscales designados en diferentes despachos provinciales y superiores de esta jurisdicción.

Se trata del abogado Javier Francisco Valdarrago Zuzunaga, quien juramentó ante la fiscal de la nación, Zoraida Ávalos Rivera, como fiscal superior provisional designado en el despacho de la Fiscalía Superior Mixta Descentralizada de Mariscal Cáceres, con sede en Juanjuí, en ceremonia protocolar realizada en la ciudad de Lima.

De igual forma, ante el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Rubén William Jara Silva, juramentó la abogada Lourdes Yolanda Zegarra Miranda, como fiscal adjunta superior provisional, en el despacho de la Primera Fiscalía Superior Penal de San Martín con sede en Moyobamba.


De otro lado, en el despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Rioja, se designó como fiscal provincial provisional al abogado Auberto Landeo Berrocal y en la Fiscalía Provincial Mixta de Soritor, se designó como fiscal provincial provisional al abogado Miguel Ángel Vilca Zavala. Ambos fiscales también prestaron juramento ante el magistrado Jara Silva.



Por último, ante la presencia del presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de San Martín, Aníbal Marcial García Torres, juramentaron al cargo de fiscal adjunta provincial provisional las abogadas: Elena del Milagro Benites Acosta, designada al despacho de la Fiscalía Provincial Mixta de la Banda de Shilcayo; Érika Paola Campoverde Flores, designada al despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nueva Cajamarca; Yuli Luz Motta Angulo, designada al despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Mariscal Cáceres y; Silvia Fernández Sánchez, designada al despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Martín, con sede en Tarapoto.






Tras los actos protocolares y con la asistencia de familiares y amigos de los juramentados, los máximos representantes del Ministerio Público en San Martín, exhortaron a los flamantes fiscales a desempeñar sus funciones con prudencia y sabiduría en beneficio de la población sanmartinense, cumpliendo siempre la misión del Ministerio Público, de defender la legalidad y los derechos de los ciudadanos.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín




jueves, 16 de mayo de 2019

MINISTERIO PÚBLICO DE SAN MARTÍN CELEBRÓ 38 AÑOS DE SERVICIO AL PAÍS

En ceremonia protocolar realizada en Moyobamba.

(Moyobamba, 13 de mayo de 2019).- Con motivo de conmemorar el trigésimo octavo aniversario de creación del Ministerio Público y de celebrar el "Día del Fiscal", el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Rubén William Jara Silva, saludó a todos los fiscales durante la ceremonia central en que se recordó la misión de servicio a la ciudadanía del Ministerio Público.

Durante su discurso de orden, el magistrado destacó el crecimiento de la Fiscalía en San Martín, resaltando la aprobación de nombramientos y promociones de personal fiscal, ocurridos durante este mes.

Asimismo, exhortó a los asistentes a trabajar con dignidad, abandonar intereses privados y procurar sanciones ejemplares para quienes ejerzan cualquier tipo de violencia hacia las mujeres o los integrantes del grupo familiar.


Al cierre de este evento, el presidente Jara Silva invitó a los fiscales y administrativos a continuar trabajando con optimismo en la lucha contra la corrupción en todo nivel, externo pero sobre todo, interno. 



La ceremonia se realizó en la ciudad de Moyobamba, capital del departamento de San Martín, y contó la participación de los fiscales superiores de esta provincia, personal fiscal de las distintas especialidades y despachos, personal administrativo, de medicina legal, forense y de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos, quienes apreciaron la presentación de la Orquesta de Cámara Juvenil del Alto Mayo.



Luego del acto protocolar, los asistentes recibieron el saludo y mensaje de la fiscal de la nación, Dra. Zoraida Ávalos Rivera, mediante videoconferencia desde la ciudad de Lima.



Como se recuerda el Ministerio Público se convirtió en un organismo autónomo del Estado mediante el Decreto Legislativo Nº 052 teniendo como primer fiscal de la Nación a Gonzalo Ortiz de Zeballos Roedel, quien prestó juramento un 12 de mayo de 1981. En mérito a ello se conmemora esta importante fecha.


Otras sedes fiscales como Tarapoto, Juanjuí y Tocache también realizaron actividades celebratorias durante la semana.



Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín




jueves, 9 de mayo de 2019

MINISTERIO PÚBLICO INTERVIENE GALERÍAS POR COMERCIALIZAR ROPA DE CONTRABANDO



En operativo realizado en Tarapoto.

(Tarapoto, 8 de mayo de 2019).- El equipo de fiscales provinciales de Prevención del Delito y personal de SUNAT - Aduanas, incautaron cientos de prendas de vestir de reconocidas marcas extranjeras que habrían ingresado de manera ilegal a territorio nacional, durante un operativo contra delitos aduaneros dirigido a galerías del jirón Alfonso Ugarte en la ciudad de Tarapoto.

Por disposición fiscal, las prendas fueron trasladadas a los almacenes de Aduanas Tarapoto hasta determinar su procedencia y valor económico en moneda extranjera, que de superar las cuatro Unidades Impositivas Tributarias (U.I.T) constituiría un delito aduanero, según lo establece la ley N° 28008.

Luego de la investigación correspondiente, el Ministerio Público formalizaría investigación contra el propietario de los locales intervenidos, por la presunta comisión del delito de Contrabando o Receptación Aduanera, indicó el fiscal Walter Roldán Ríos Pinchi.


Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín



YURIMAGUAS: FISCALÍA SOLICITÓ SUSPENSIÓN INMEDIATA DE FISCAL INVESTIGADO POR CORRUPCIÓN


Además es procesado penalmente.

(Tarapoto, 7 de mayo de 2019).- Tras denuncia de presuntos actos de corrupción, la presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, Rubén William Jara Silva, solicitó dejar sin efecto, de manera inmediata, el nombramiento del fiscal adjunto provisional provincial de Alto Amazonas, Julián Enrico Del Águila Ríos, mediante oficio presentado ayer ante la Fiscalía de la Nación.

La decisión se sustentó en la trascripción de un audio difundido el último fin de semana, y otros elementos que vincularían al fiscal con presuntos delitos de corrupción de funcionarios, que fueron recopilados ayer por el jefe de la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Amazonas, Ismael Elvis Cueva Villanueva, y el fiscal superior penal de Tarapoto, Juan Domingo León Estrella.

Asimismo, se precisó que se recabarán los testimonios de las personas que denunciaron al fiscal,  como parte de la investigación penal en su contra a cargo del fiscal León Estrella.



Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

miércoles, 1 de mayo de 2019

FISCALÍA INCAUTÓ DROGA VALORIZADA EN MÁS DE 30 MIL SOLES

Encontrada en diferentes poblados de Tocache

(Tocache, 01 de mayo del 2019).- El Ministerio Público participó en la incautación de más de 10 kilos de Alcaolide de Cocaína que al parecer iban a ser comercializados al sur de la región San Martín, durante un operativo con personal policial, realizado el sábado último en diferentes zonas de la provincia de Tocache.

Parte de la droga se encontró al interior de una mochila que era transportada por Francisco Raúl Leiva Oré (42) y Calisto Virgilio Morales Estrada (39), intervenidos con cuatro kilos y medio del alcaolide, a bordo de una motocicleta en el kilómetro 2 de la carretera Tocache – Uchiza, conocida como “La Chueca”.

 Horas más tarde, la representante del Ministerio Público, dispuso intervenir la vivienda de Francisco Raúl Leiva Oré, ubicada en el centro poblado Nuevo Bambamarca, hallándose cinco kilos y ochocientos gramos de la ilegal sustancia, al interior de su dormitorio.

Entre lo incautado se halló teléfonos celulares y un amplio listado telefónico, los cuales serán analizados por la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Tingo María, a fin de determinar la responsabilidad penal de los detenidos, mientras que la droga fue llevada a la DEPOTAD de Santa Lucía, como parte de las diligencias inmediatas realizadas por la fiscal adjunta provincial de Tocache, Mery Inés Villacorta Tello.

Oficina de Imagen Institucional
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín