martes, 31 de enero de 2017

RIOJA: CAPTURA EN TIEMPO RÉCORD A IMPLICADOS EN VIOLACIÓN



RIOJA: CAPTURAN EN TIEMPO RÉCORD A IMPLICADOS EN CASO DE VIOLACIÓN
Víctima denuncia que fue asaltada y ultrajada por tres sujetos en tienda donde vendía celulares
(Rioja, 27 de enero de 2017). En menos de 24 horas, un operativo coordinado entre la Policía Nacional de Rioja, personal de Serenazgo y la Fiscalía dio como resultado la pronta captura de los presuntos delincuentes que asaltaron y violaron a una vendedora de celulares en esta ciudad.
El día anterior, tres delincuentes, entre ellos un menor, asaltaron un local de venta de celulares y en el lugar, uno de los sujetos habría abusado sexualmente de la mujer que atendía el establecimiento.
La captura se produjo luego que personal del Serenazgo de Rioja interviniera a un menor que vendía productos sin registro sanitario en un conocido restaurante de esta ciudad. Luego de trasladarlo a la comisaría del sector para explicar la procedencia de su mercancía, la mujer de iniciales J.S.R, reconoció al adolescente como uno de los autores del delito.
Tras un exhaustivo operativo de la Policía Nacional del Perú, en coordinación con la Fiscalía de Rioja, se logró capturar a dos sospechosos implicados en el asalto y violación de la infortunada mujer de 24 años, vendedora de celulares desde hace más de dos años.
Los sospechosos fueron detenidos en el sector Pablo Mori y fueron trasladados a la dependencia policial para las diligencias correspondientes. Fue esencial para su captura la confesión del menor de 15 años identificado con las iniciales D.S.C. quien brindó a la Policía los alias de sus presuntos cómplices.
Uno de los detenidos es Oscar Cullampe Santillán (26), a quien la víctima sindica como el presunto violador. Asimismo, la mujer pidió apoyo al Ministerio de la Mujer para que sus agresores no queden en libertad.
DATO
En el año 2016, la Fiscalía de Rioja recibió 32 denuncias por violación sexual, mientras que en ese mismo año en las ciudades de Moyobamba y Tarapoto se presentaron 126 denuncias.

Violencia hacia la mujer y feminicidio. El Ministerio Público tiene previsto desarrollar acciones con énfasis en la prevención de la violencia doméstica y hacia la mujer con el fin de alertar a las potenciales víctimas sobre los factores de riesgo de este flagelo.
Ver también en Facebook: FiscaliaSanMartin



lunes, 30 de enero de 2017

MOYOBAMBA: APRUEBAN PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA


MOYOBAMBA: APRUEBAN PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
Coordinación permanente de gobierno local e instituciones
(Moyobamba, 27 de enero de 2017). Con el fin de iniciar acciones inmediatas en torno a la seguridad ciudadana de la ciudad de Moyobamba y distritos aledaños, el Ministerio Público representado por la Fiscal de Prevención del Delito Dra. Olga Salazar Díaz, participó de la primera sesión de coordinación del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, COPROSEC.
El primer paso efectuado fue la aprobación por unanimidad del Plan Provincial de Seguridad Ciudadana 2017, de acuerdo a los compromisos asumidos y acciones previstas para inicios del año por COPROSEC.
Durante la reunión de trabajo, el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Ing. Oswaldo Jiménez Salas, juramentó como Presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana.
Durante la sesión de trabajo se reafirmaron los compromisos por parte de los miembros representantes de distintas instituciones y organizaciones civiles para trabajar juntos en acciones especializadas y preventivas que buscan mejorar la seguridad de los moyobambinos.

En la reunión participaron también, el Gerente de Fiscalización, Rubén Fernández, el Jefe de la Región Policial de San Martín, Coronel Gastón Ramos Colque, el Presidente de la Cámara de Comercio de Moyobamba, Julio Hinostroza Panca y representantes de los distritos de Calzada y Soritor.
Ver también en Facebook: FiscaliaSanMartin

lunes, 23 de enero de 2017

INSTALACIÓN DE COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA


MINISTERIO PÚBLICO JURAMENTA EN INSTALACIÓN DE COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
Compromiso con la prevención y énfasis educativo, clave de trabajo articulado
(Moyobamba, 23 de enero de 2017). El Ministerio Público representado por el Fiscal Superior Dr. Jorge Vergara Villanueva juramentó, junto a representantes de otras entidades del Estado, como integrante del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, en la ceremonia de apertura del trabajo técnico especializado para el presente año.
Durante la jornada se precisó concordancias con el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y estableció el consenso de todas las instituciones involucradas en torno al trabajo coordinado de prevención del delito, con especial énfasis en el aspecto educativo de la población.
“Nuestra participación tiene un eje central que es la prevención y un eje educativo de los diversos actores locales, se van a transmitir a través de charlas que nosotros brindaremos y vamos a monitorear el trabajo que se realizará en campo”, dijo el Fiscal Vergara Villanueva, al referir que el Ministerio Público tiene previsto desarrollar acciones específicas desde un enfoque preventivo, a través de sus diferentes instancias y programas.
Por su parte, el Gobernador Víctor Noriega manifestó que “los miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana han expresado su compromiso para que este año podamos tener mejores resultados (…) trabajaremos en diferentes niveles educativos para la prevención y mantendremos el trabajo con las Escuelas Ronderiles, es importante dar a los ronderos insumos para su trabajo, conocimientos y alcances de la ley para evitar excesos”, dijo el Gobernador Víctor Noriega.
El Gobernador Regional de San Martín tomó juramento también a autoridades de la Corte Superior de Moyobamba, Cámara de Comercio de Moyobamba, Defensoría del Pueblo, Municipalidad Provincial de San Martín-Tarapoto, Municipalidad Provincial de Rioja, Policía Nacional del Perú, así como la Dirección Regional de Salud y la Dirección Regional de Educación.
Esta primera sesión de trabajo, convocada por el Gobierno Regional, estableció que la próxima jornada de trabajo de Comité se realizará en el Distrito de Nueva Cajamarca, invitando además la participación del representante regional de las Rondas Campesinas.
Ministerio Público

Distrito Fiscal de San Martín

viernes, 20 de enero de 2017

PRISIÓN A DOCENTE UNSM: Cobraba para aprobar curso


MINISTERIO PÚBLICO SOLICITÓ PRISIÓN PARA PROFESOR DE UNSM
Cobraba a estudiantes para aprobar curso en complicidad con exalumno
(Tarapoto, 20 de enero de 2017) La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de esta ciudad solicitó la prisión preventiva de nueve meses para Pedro Salvador García, profesor de la Universidad Nacional San Martín (UNSM), por delito de falsificación genérica y cohecho pasivo, al solicitar dinero a estudiantes para aprobarlos en su curso, a través de su ex alumno Edgar Ríos Espinoza.
Tras concluir las investigaciones sobre este caso de corrupción, se estableció que el profesor de Estadística Pedro Salvador García, en complicidad con Edgar Ríos Espinoza, estudiante de Economía, solicitaba 250 soles a sus compañeros para que aprobaran el curso de Estadística General. Para ello, el docente le proporcionaba una lista de alumnos de bajo rendimiento y el joven los contactaba a través de una red social, a cambio de una comisión.
El docente Salvador García estableció como procedimiento que sería el estudiante quien realizaría el pedido de dinero a los alumnos. El 30 de diciembre Edgar Ríos contactó a los estudiantes Kelvin Erick Arévalo Tafur y Eliezer Novaro Arones Castillo, siendo éste último quien denunció el hecho a la Fiscalía el pasado 05 de enero.
Durante las investigaciones, el estudiante Ríos Espinoza manifestó que ha realizado estos cobros desde julio de 2016, habiendo contactado a siete estudiantes de la UNSM con la intención de cobrarles para aprobar el curso de Estadística General y ganar la comisión de 20 soles pactada con el docente Salvador García.
La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de San Martín, Sede Tarapoto ha recibido 503 casos durante el año 2016. El Ministerio Público tiene previsto “un intenso trabajo especializado anticorrupción a todo nivel, para lo cual viene coordinando las acciones bajo estricta reserva con los despachos respectivos”, según lo manifestado por el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de San Martín Dr. Ismael Cueva Villanueva.
Revisar en Facebook: FiscaliaSanMartin
Ministerio Público

Distrito Fiscal de San Martín

miércoles, 18 de enero de 2017

TRABAJO CONJUNTO EN PREVENCIÓN DEL DELITO




MINISTERIO PÚBLICO ORGANIZA REUNIÓN MULTISECTORIAL PARA PREVENCIÓN DEL DELITO
Trabajo conjunto es fundamental para mejores resultados
Con el fin de coordinar acciones desde los diversos sectores involucrados en la prevención del delito en Moyobamba, el Ministerio Púbico organizó la Reunión Multisectorial 2017 que permitirá realizar un trabajo conjunto durante el presente año.
“De acuerdo a su misión el Ministerio Público trabaja de manera articulada con otras entidades del Estado, en estrategias de activa relación con la comunidad, para alcanzar mejores resultados en las acciones preventivas y los programas desarrollados con diversos actores locales, en permanente coordinación con las autoridades”, dijo la Fiscal de Prevención del Delito del Ministerio Público de Moyobamba, Dra. Olga Uberlit Salazar Delgado.
La reunión tuvo asimismo como objetivo, afinar las estrategias conjuntas analizando aspectos a fortalecer en la ejecución de los operativos, buscando lograr mayor eficacia y eficiencia durante las acciones preventivas a desarrollarse durante el presente año, entre los que figuran programas de trabajo permanente.
La reunión se realizó en el Auditorio de la sede el Ministerio Público de Moyobamba y contó con la participación de representantes de las instituciones directamente vinculadas con la tarea de la prevención del delito, en este caso SUTRAN, DIREFISSA, SENASA, SECTRAN, PNP, Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones y Policía Nacional del Perú.
 Ver en Facebook: FiscaliaSanMartin
Área de Imagen
Ministerio Público

Distrito Fiscal de San Martín

lunes, 16 de enero de 2017




MINISTERIO PÚBLICO VERIFICA LUGARES DE VENTA DE BALONES DE GAS
Bombas de tiempo en Tarapoto por almacenamiento clandestino

(Tarapoto, 16 de Enero de 2017) La Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Tarapoto viene realizando operativos inopinados de verificación a establecimientos que expenden balones de gas en toda la ciudad, para garantizar la seguridad de la población y detectar locales que almacenan clandestinamente y en condiciones inapropiadas estos productos.
Según establece la ley, los comerciantes que venden y almacenan balones de gas, productos altamente inflamables, deben contar con establecimientos que requieren cumplir múltiples requisitos aprobados por OSINERGMIN, pues podrían causar graves daños a la seguridad pública ante una eventual explosión o propagación del gas.
“Estaremos recorriendo toda la ciudad de Tarapoto para detectar a los almacenes clandestinos infractores, para ello estamos trabajando en coordinación con la Policía Fiscal, la Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de San Martín y funcionarios de OSINERGMIN”, dijo la Dra.  Lorena Fasanando Mori, Fiscal Adjunta Provincial de Prevención del Delito de Tarapoto.
Asimismo, instó a los pobladores de Tarapoto a tomar una buena decisión y pensar muy bien antes de realizar el pedido da gas a un establecimiento clandestino de venta de balones de gas, pues éste combustible al ser inflamable y estar almacenado en condiciones inapropiadas, es una bomba de tiempo.
Ver también en Facebook: FiscaliaSanMartin
Ministerio Público

Distrito Fiscal de San Martín
PERÚ



MINISTERIO PÚBLICO REALIZARÁ OPERATIVOS EN ESCUELAS DE MOYOBAMBA
En previsión de cobros indebidos
(Moyobamba, 16 de enero de 2017) Al encontrarnos en la temporada de matrículas en las diferentes instituciones educativas, la Fiscalía de Prevención del Delito de Moyobamba realizará operativos inopinados para prevenir el cobro indebido a las familias.
“En coordinación con la UGEL Moyobamba, hemos programado una serie de operativos durante los meses de enero y febrero para garantizar el normal desarrollo del proceso de matrícula y que los padres y madres de familia no se vean obligados a realizar pagos que no están estipulados, de acuerdo a la normatividad vigente” indicó la Fiscal de Prevención del Delito del Ministerio Público de Moyobamba, Dra. Olga Uberlit Salazar Delgado.
Los operativos programados se realizarán en diversas instituciones educativas de toda la provincia, para prevenir la comisión del Delito de Cobro Indebido tipificado en el Artículo 383 del Código Penal.
“La educación es un derecho constitucional que todos estamos obligados a garantizar, el director de un colegio que permita el condicionamiento de la matrícula de un escolar podría ser denunciado penalmente por los padres agraviados. La denuncia puede presentarse al Ministerio Público para que se realicen las investigaciones respectivas contra los responsables” concluyó la Fiscal Salazar.
La Fiscalía de Prevención del Delito de Moyobamba viene trabajando sobre este tema en estrecha coordinación con la UGEL Moyobamba, como parte de su misión, de garantizar el cumplimiento del Derecho a la Educación, según lo estipula la Constitución Política del Perú.
De acuerdo a lo coordinado con la UGEL Moyobamba, indicó asimismo, que está prohibido que los colegios públicos exijan el pago de bingos, rifas, actividades recreativas o paseos obligatorios. Del mismo modo, ninguna institución educativa puede forzar el uso de uniforme escolar, pues bastará que los estudiantes se presenten ordenados y limpios a su centro de estudios.
Ver en Facebook: FiscaliaSanMartin
Área de Imagen
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

jueves, 12 de enero de 2017




MINISTERIO PÚBLICO SOLICITÓ PRISIÓN PARA ASALTANTES DE JUANJUI
Un adulto y un menor de edad fueron detenidos luego de asaltar a empresaria
(Juanjui, 11 de enero de 2017) El Fiscal Provincial Penal de Mariscal Cáceres Dr. Julio Rygnner Chávez Loarte, solicitó la prisión preventiva de nueve meses para Flabio Makey Peña Grandez (25), tras concluir investigaciones sobre el asalto a una empresaria de esta ciudad y protagonizar una balacera durante su intento de huida.
“En coordinación con la Comisaria de Juanjuí, la SEINCRI y el Segundo Despacho de Investigación de la Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Cáceres, se pudo recabar los elementos de convicción que forman parte de la investigación por los Delitos de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego y el Delito de Receptación”, indicó el Dr. Chávez Loarte.
Flabio Peña Grández, fue detenido junto a su cómplice el menor de iniciales MBN de 16 años, quienes trataron de evadir a la policía fugando velozmente, tras asaltar a una conocida empresaria de esta ciudad, efectuando diversos disparos a las unidades PNP. La persecución policial culminó en las instalaciones de CORPAC, donde los asaltantes fueron apresados.
A través de la Disposición Fiscal N° 01 del 11 de enero de 2017, el Fiscal Chávez Loarte, formalizó la solicitud de prisión preventiva aunque trascendió asimismo que, según al Informe Policial N° 046-2017, el detenido estaría acusado además por los Delitos Contra la Tranquilidad Pública, Marcaje y Reglaje, asociación ilícita para delinquir, contra la Seguridad Pública y de Peligro Común.
Según establece la ley, el menor que participó en este acto delictivo ha sido puesto a disposición de la Fiscalía de Familia y permanecerá bajo custodia hasta concluir el proceso y sanción preventiva.
Según lo previsto en el Plan 2017 anunciado por el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de San Martín Dr. Ismael Cueva Villanueva, el MinisterioPúblico impulsará el presente año la implementación de acciones de investigación criminal y coordinación con la Policía Nacional del Perú, para mejorar la intervención de las áreas Penal y de Familia, así como labor preventiva del delito.
Ver en Facebook: FiscaliaSanMartin
Foto: Ministerio Público San Martín

Ministerio Público

Distrito Fiscal de San Martín

PREVENCIÓN DE TRATA DE PERSONAS



MINISTERIO PÚBLICO REALIZA ACCIONES DE PREVENCIÓN DE TRATA DE PERSONAS
Operativos se realizan en todas las vías del Distrito Fiscal
(Tarapoto. 06 de enero de 2017) Con el fin de prevenir la Trata de Personas e identificar posibles casos de personas en situación de explotación o secuestro, especialmente de menores de edad, el Ministerio Público viene realizando diversos operativos en todo el Distrito Fiscal de San Martín, para prevenir esta problemática, en coordinación con la Policía Nacional del Perú.
Cada operativo consiste en la observación de los ómnibus que se encuentran en ruta, verificación de documentos de identidad y la revisión del interior de los buses, para verificar que no se encuentren transportando menores de edad sin la respectiva autorización notarial, en caso de viajar con personas distintas a sus padres o apoderados.
En la ciudad de Tarapoto se efectuó un operativo durante la mañana del viernes 06 de enero, que tuvo lugar en el Km 5 de la Carretera Fernando Belaúnde Terry, en el sector denominado Punta Verde del Distrito de Morales, donde se hizo la verificación de las unidades de transporte interprovincial.
El operativo estuvo a cargo del Dr. Jorge Luis Fernando Rasilla Bravo, Fiscal Adjunto de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de San Martín, con sede en Tarapoto.
Según lo previsto en el Plan 2017 anunciado recientemente por el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de San Martín Dr. Ismael Cueva Villanueva, el Ministerio Público realizará acciones de prevención de trata de personas en todas las provincias, lo que incluye operativos y otras acciones en estrecha coordinación con la Policía Nacional.

Ver también en Facebok: FiscaliaSanMartin
Foto: Ministerio Público San Martín
Área de Imagen
Ministerio Público

Distrito Fiscal de San Martín



MINISTERIO PÚBLICO SOLICITA PRISIÓN PARA ESTUDIANTE POR SOBORNO
continúa investigación para evidenciar a los implicados
(Tarapoto, 11 de enero de 2017) El estudiante Edgar Ríos Espinoza (20), alumno de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de San Martín (UNSM) fue sentenciado a tres años, un mes y 15 días de prisión al hallársele responsable de realizar cobros a otros estudiantes para sobornar al docente Pedro Salvador García de esa casa de estudios, para ser aprobados en un curso.
La Fiscal Adjunta de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de San Martín con Sede Tarapoto, Dra. Yuzeli Farfán Samanez informó que dicha sentencia ha sido suspendida en su ejecución por dos años, tras la solicitud de Terminación Anticipada de su Despacho.
“La condena está condicionada a la buena conducta del estudiante quien deberá pagar además una reparación civil de 2 mil soles y quedará inhabilitado de acceder a cargos públicos durante el plazo de la condena real. Luego de ese plazo, de cumplir con la buena conducta, podría ampliarse la suspensión de prisión al tiempo restante de la condena”, indicó la Fiscal Farfán.
Ríos Espinoza, quien cursaba el tercer ciclo de Economía, fue denunciado a la Fiscalía Anticorrupción por un estudiante al que contactó a través del Facebook para solicitarle el ilegal pago de 250 soles destinados a un docente de esa Facultad, a cambio de ser aprobado en el curso de Estadística General.
Sin embargo, éste no sería el primer hecho delictivo producido en el último año, de acuerdo a lo manifestado por Ríos Espinoza, por lo que “se continúa con las investigaciones y recabando mayores elementos de convicción para identificar a todos los involucrados de este acto de corrupción”, indicó la Fiscal Yuzeli Farfán.
En el último año, Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de San Martín, Sede Tarapoto ha recibido 503 casos, de los 948 casos de corrupción que se ingresados en todo el Distrito Fiscal de San Martín.
Según lo previsto en el Plan 2017 anunciado por el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de San Martín Dr. Ismael Cueva Villanueva, el Ministerio Público realizará un intenso trabajo especializado anticorrupción a todo nivel, para lo cual se viene coordinando las acciones bajo estricta reserva con los despachos respectivos.
Ver también:  https://www.facebook.com/pg/FiscaliaSanMartin
Foto: Agencia Andina
Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín

BIENVENIDA




Nuestra institución como organismo constitucional autónomo del Perú, tiene entre sus principales funciones la defensa de la legalidad, de los derechos ciudadanos y los intereses públicos, de la familia, de los menores e incapacitados y del interés social; de velar por la moral pública, de la independencia de los órganos jurisdiccionales y de la recta administración de justicia.

Realizamos también acciones para la prevención y persecución del delito y de la reparación civil, de acuerdo al mandato constitucional y su Ley Orgánica aprobado por Decreto Legislativo Nº 052.

Recae sobre nuestros hombros la responsabilidad de asegurar y garantizar la convivencia pacífica y armoniosa entre todos los ciudadanos, evitando y solucionando conflictos al interior de las familias y en la comunidad.

Por esa razón, este espacio está destinado a informar a la comunidad sobre las acciones desarrolladas en todos estos ámbitos, buscando propiciar el diálogo permanente sobre los temas de preocupación ciudadana desde el marco de la Ley.

¡Estamos para ayudar! 

Ministerio Público
Distrito Fiscal de San Martín
PERÚ